Las personas zurdas siempre han sido la minoría —entre el 85% y el 90% de la humanidad es diestra— y han tenido que hacer frente a problemas como el uso...
Debido al éxito obtenido en la exposición Salón Puebla en la Galería de Arte de Palacio Municipal (Juan de Palafox y Mendoza 14, Centro) y con el objetivo de ampliar...
En México, existen alrededor de 550 especies de insectos comestibles, entre ellos los chapulines, hormigas y escamoles. El consumo de los mismos ha causado preocupación entre los expertos, principalmente por...
Si bien no son letales, los besos de mascotas pueden producir desde inflamación crónica en el estómago, dolor abdominal, diarrea o fiebre, hasta afectaciones a órganos como el hígado y...
Padecimientos como el síndrome metabólico, diabetes mellitus y obesidad afectan la actividad eléctrica del corazón. Su relación y consecuencias son analizadas a través de modelos animales por estudiantes del Instituto...
Los próximos 13 y 14 de noviembre, el Teatro Ciudad Sagrada y el Museo del Caballero Águila de San Pedro Cholula, serán sede de "La Cumbre Regional de Política Exterior",...
El 11 de noviembre el mundo tendrá una oportunidad única de apreciar un raro fenómeno espacial: Mercurio cruzará el disco solar. La próxima vez que el planeta pase frente al...
El científico estadunidense Yuman Fong creó un nuevo virus, similar al de la viruela bovina (cowpox virus), capaz de eliminar varios tipos de cáncer, la tercera causa de muerte en...
Un equipo internacional de investigadores ha vuelto a secuenciar el genoma de las sandías, lo que reveló la historia evolutiva de la fruta e identificó los genes clave para las...
Cuando los dinosaurios habitaban la Tierra, el planeta estaba en un sitio completamente diferente de nuestra galaxia de la Vía Láctea. La científica de la NASA Jessie Christiansen creó un...
Cuando los dinosaurios habitaban la Tierra, el planeta estaba en un sitio completamente diferente de nuestra galaxia de la Vía Láctea. La científica de la NASA Jessie Christiansen creó un...
La carretera no siempre es monótona, los diversos tintes al lado del camino le imprimen las características peculiares a cada ruta y la que se sigue para llegar de la...
La Real Academia Española ha presentado sus anuales cambios para el diccionario en línea, DRAE —Diccionario de la Real Academia Española—, que incluyen 15 palabras nuevas y algunas modificaciones para...
La Secretaria de Cultura del Gobierno de México, a través del Centro Nacional para la Preservación del Patrimonio Cultural Ferrocarrilero abren al público la exposición “Los ferrocarriles portátiles Decauville” en...
Más de 40 instrumentos, algunos de los cuales datan del siglo XIX, propiedad de Elías Guerra Castillo, cinco trajes regionales, así como 21 fotografías que muestran las tradiciones, patrimonio cultural,...
Para conocer más sobre la historia de México y de otros mundos, así como para entablar una buena plática y tener nuevas oportunidades de progreso, es necesario el hábito de...
Crear las condiciones para garantizar una buena niñez en los países de América Latina y el Caribe, puede romper con la trasmisión de la pobreza y de los problemas económicos...
El fortalecimiento de la Facultad de Ciencias Biológicas de la BUAP es una realidad palpable, así lo demuestra el incremento de sus profesores en el Sistema Nacional de Investigadores del...
Un equipo de científicos ha desarrollado una tecnología que permite crear cuernos semejantes al del rinoceronte a partir del pelo de caballo, práctica que permitiría proteger al animal en vías...