México presenta "Mundial Social 2026" para promover futbol y riqueza cultural del país

México presenta "Mundial Social 2026" para promover futbol y riqueza cultural del país

Foto: FreePik

La coordinadora de México ante la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA), Gabriela Cuevas Barron, presentó este martes el programa Mundial Social 2026 para promover la actividad física y mostrar "la grandeza cultural" del país durante la próxima cita del orbe.

 

"Nuestro objetivo es llevar fútbol a todo el territorio nacional, que los balones rueden más allá de las canchas y se conviertan en mundialitos torneos y hasta cascaritas (fútbol callejero) en las comunidades, que vivamos la pasión de los estadios en las plazas públicas con la transmisión gratuita de los partidos", dijo Cueva Barron en conferencia de prensa conjunta con la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum.

 

 

La próxima Copa Mundial de fútbol se disputará desde el 11 de junio al 19 de julio en Canadá, México y EEUU, y será la primera en celebrarse en tres países y con 48 selecciones nacionales.

 

A 205 días de la inauguración del torneo en el estadio Azteca, primero en celebrar la competencia en tres ocasiones (tras los Mundiales de 1970 y 1986), la representante mexicana ante la FIFA explicó que el programa social gubernamental busca transformar el evento en activación física de la sociedad y promoción turística internacional.

 

La funcionaria destacó entre los propósitos del programa "alcanzar la meta establecida en el Plan México (de promoción de inversiones privadas y extranjeras), y lograr que nuestro país se coloque entre los cinco más visitados para consolidar un legado que fortalece la infraestructura y las políticas de todo nuestro país en el corto mediano y largo plazo".

 

En el Mundial Social 2026 participarán todas las entidades del Gobierno federal y estatales, hasta el nivel municipal, junto con la iniciativa privada.

 

"Será una celebración incluyente que lleve el fútbol a todos los barrios, colonias y pueblos de México en más de 177 Fiestas México 2026, 5.000 actividades y rutas, y la aplicación (electrónica) Conoce México", detalló Cuevas Barron.

 

Asimismo, la lista de eventos deportivos incluye, "74 Mundialitos de distintas categorías, 1.483 actividades en el programa Vive Saludable, Juega Feliz, un mundialito de robótica, 4.208 rehabilitaciones de canchas y espacios públicos y 10.631 murales y arte urbano".

 

El Mundial 2026 disputará 104 partidos en 39 días, México prevé recibir en tres estadios (Azteca, Guadalajara, Monterrey) a más de 800.000 aficionados, y seis millones de personas más disfrutarán gratuitamente de la experiencia deportiva, con actividades culturales, musicales y gastronomía.

 

Se estima además que el próximo Mundial contará con una audiencia total de más de 6.000 millones de televidentes.

Notas Relacionadas