España reconoce por primera vez abusos cometidos en La Conquista; Sheinbaum lo celebra

España reconoce por primera vez abusos cometidos en La Conquista; Sheinbaum lo celebra

Foto: X / @CitizenMediaFR

Por primera vez, un integrante del gobierno español reconoció públicamente los abusos cometidos contra los pueblos originarios durante el periodo de La Conquista. El canciller José Manuel Albares, a través de un video, declaró que "hubo injusticia. Justo es reconocerlo hoy y justo es lamentarlo, porque esa es también parte de nuestra historia compartida y no podemos ni negarla ni olvidarla".

 

Durante la conferencia matutina del 31 de octubre de 2025, la presidenta Claudia Sheinbaum destacó la relevancia del pronunciamiento, hecho bajo el marco de la inauguración de la exposición "Mujeres del Maíz y del Cosmos", realizada en Madrid. La muestra forma parte de una estrategia cultural impulsada por México para visibilizar a las comunidades indígenas en Europa.

 

 

El evento fue coordinado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), la Secretaría de Cultura y la Embajada de México en España. Incluye piezas arqueológicas, textiles y obras de arte creadas por mujeres de diversos pueblos originarios.

 

Sheinbaum explicó el origen de la iniciativa: "Nos planteamos cómo hacemos visible a los pueblos indígenas en España, como parte de esta solicitud que en su momento hizo el presidente López Obrador y que nosotros apoyamos, de la solicitud del perdón".

 

Además de destacar el contenido artístico, la mandataria leyó fragmentos del prólogo que redactó para el catálogo oficial. En uno de los pasajes afirmó: "La Conquista no fue un encuentro entre iguales. Fue un proceso brutal de violencia, imposición y despojo". La exposición, dijo, busca rendir homenaje a la resistencia y al legado de las mujeres indígenas.

 

 

Igualmente, el gobierno mexicano presentó esta iniciativa bajo el marco del Año de la Mujer Indígena. Su finalidad consiste en fortalecer vínculos culturales y abrir espacios de reconocimiento mutuo.

 

De esta manera, Sheinbaum resaltó el valor simbólico del reconocimiento expresado por el ministro español, al considerar que se trata de un acto que contribuye al diálogo histórico entre ambas naciones. Subrayó: "El perdón engrandece a los gobiernos y a los pueblos. No es humillante, al contrario, reconocer la historia, reconocer los agravios, pedir perdón o lamentar y recuperarlo como parte de la historia, engrandece".

 

La exposición permanecerá abierta al público en distintas sedes culturales dentro de España. Las autoridades mexicanas reiteraron su intención de continuar promoviendo acciones que proyecten la riqueza histórica y cultural de las comunidades indígenas a nivel internacional. (NotiPress)

Notas Relacionadas