China lanza la misión espacial tripulada Shenzhou 21 a la estación espacial Tiangong

China lanza la misión espacial tripulada Shenzhou 21 a la estación espacial Tiangong

Foto: Xinhua

China lanzó la misión espacial tripulada Shenzhou 21 con tres taikonautas y cuatro ratones a bordo hacia la estación orbital nacional Tiangong, informó este viernes la Televisión Central de China (CCTV, por sus siglas en inglés).

 

El lanzamiento de la misión impulsada por el cohete Larga Marcha 2F tuvo lugar este viernes a las 23.44 hora de Pekín (15.44 GMT) desde el Centro de Lanzamiento de Satélites de Jiuquan, ubicado en el noroeste de China. La Agencia Espacial Tripulada de China reportó el éxito del lanzamiento.

 

"La nave espacial tripulada Shenzhou-21 se separó con éxito del cohete y entró en la órbita prevista. El estado de los taikonautas es bueno y el lanzamiento es reconocido como exitoso", indica el comunicado.

 

Los taikonautas Zhang Lu, Wu Fei y Zhang Hongzhang permanecerán en la estación Tiangong por seis meses y llevarán a cabo un total de 27 nuevas investigaciones científicas y aplicadas.

 

 

La misión Shenzhou-21 incluye el primer experimento científico de China con roedores en el espacio. El objetivo es investigar cómo condiciones como la microgravedad y el espacio confinado influyen en el comportamiento de los animales.

 

Tras la misión, los ratones regresarán a la Tierra para un estudio detallado sobre sus respuestas al estrés y los cambios adaptativos en sus órganos.

 

Actualmente se encuentran en Tiangong los tripulantes de la misión Shenzhou 20: el comandante de la misión, Chen Dong, el expiloto militar Chen Zhongrui, y el ingeniero aeronáutico Wang Jie, que llegaron a la estación espacial el pasado 24 de abril.

Notas Relacionadas