El Día de Muertos agoniza en Puebla: venta de artículos para ofrendas cae hasta 70 %

El Día de Muertos agoniza en Puebla: venta de artículos para ofrendas cae hasta 70 %

Foto: Imagen Poblana

Con el Día de Muertos a la vuelta de la esquina, los comerciantes dedicados a la venta de artículos para las ofrendas, reportan una fuerte caída en sus ventas respecto a años anteriores. Según testimonios recabados por Imagen Poblana en el Mercado 5 de mayo, las bajas oscilan entre 30 y el 70 %.

 

“Otros años, a estas alturas, ya llevábamos vendido unos 70 u 80 rollos de flor al día, ahora apenas llegamos a 20”, lamentó un comerciante de flores de cempasúchil, quien aseguró que la demanda ha disminuido drásticamente, pese a que también bajaron los precios con la esperanza de atraer más clientes.

 

La flor de cempasúchil ha sido uno de los productos más afectados, con una caída de 70 % en las ventas. Lo mismo ocurre con las veladoras, cuya comercialización cayó alrededor del 20 %, y con las tradicionales hojaldras, donde los vendedores reportan una baja de 30 % en comparación con 2024.

 

En el caso del incienso, los comerciantes explicaron que el producto mexicano natural alcanza los 500 pesos por kilo, mientras que los inciensos importados de Corea y Japón cuestan entre 150 y 200 pesos, lo que ha generado una competencia desleal. “El mexicano es de mejor calidad, pero la gente busca lo más barato”, señalo la vendedora.

 

Otros artículos como los jarritos (45 pesos el manojo con cinco piezas), sahumerios (entre 40 y 60 pesos), canastitas (de 10 a 40 pesos) y papel picado de Huixcolotla (con precios de 3, 4 y 5 por 10 pesos, según el tamaño) también han tenido menor demanda. “El papel picado sigue gustando mucho, pero la venta está muy tranquila; esperamos que en estos tres días mejore, aunque no se ve movimiento”, comentó otro comerciante.

 

Por su parte, los productos de azúcar como calaveras, de 2 por 15 hasta 50 pesos, y frutas, de 6 por 20 pesos, mantienen ventas moderadas, aunque también por debajo de lo esperado.

 

Los vendedores coinciden en que el flujo de compradores ha disminuido considerablemente atribuyéndolo a la situación económica, ya que ahora las familias han optado por colocar altares más pequeños.

 

Mientras tanto, el ambiente en el mercado luce muy distinto a otros años, cuando las familias poblanas abarrotaban los pasillos en busca de los elementos para rendir homenaje a sus difuntos.

Notas Relacionadas