El gobernador de Río de Janeiro, Claudio Castro, afirmó este martes que el estado "está solo" frente al combate al crimen organizado, luego de una megaoperación contra la facción criminal Comando Vermelho que dejó alrededor de 60 personas muertas, más de 81 detenidos y más de 70 fusiles incautados.
"Esta operación tiene muy poco que ver con la seguridad pública, es una operación de defensa. Es un estado de defensa. Es una guerra que está pasando los límites (...) Deberíamos tener el apoyo de las Fuerzas Armadas. Es una lucha que ya desbordó toda la idea de seguridad pública. (...) Nos excede. Tendría que haber un trabajo mucho mayor de integración con las fuerzas federales, lo que no está sucediendo en este momento. Hoy Río está solo en esta guerra", dijo Castro en conferencia de prensa.
Según medios locales, al menos 60 personas murieron, entre ellas cuatro policías; hay más de 80 detenidos y se incautaron decenas de fusiles.
???????? #RíoDeJaneiro Al menos 60 personas murieron y más de 80 fueron detenidas en un operativo contra el Comando Vermelho en los complejos Alemão y Penha, tras un enfrentamiento por el control territorial y el avance de la policía en zonas dominadas por el crimen organizado.
— Hechos y Derecho (@Hechosanderecho) October 28, 2025
Los… pic.twitter.com/gKLxI7mPFM
Castro hizo estas declaraciones luego de la megaoperación que las fuerzas de seguridad del estado lanzaron contra la organización criminal Comando Vermelho, que movilizó a alrededor de 2.500 policías en los complejos de Alemao y Penha (norte del municipio de Río).
Durante su discurso, Castro cargó contra el Gobierno federal de Brasil, al que acusó de abandonar al estado en la "guerra" contra el crimen organizado.
"Ya pedimos vehículos blindados al Gobierno federal y todos fueron negados. Espero que esto sirva de ejemplo, porque necesitamos esa integración (...) Esta vez no pedimos ayuda del Gobierno federal porque ya tuvimos tres negativas", aseguró el gobernador.
Durante el operativo se registraron escenarios de guerra con barricadas, bombas e importantes tiroteos.
#RiodeJaneiro
— airesbuenos (@airesbuenosweb) October 28, 2025
Al menos, 64 personas fallecieron en un megaoperativo contra la banda criminal Comando Vermelho
Más de 2500 agentes policiales participaron en un despliegue para frenar la expansión de la principal organización criminal del estado.
Hay 4 agentes entre las víctimas. pic.twitter.com/But6yvi0c2
Castro, que pertenece al Partido Liberal (PL, ultraderecha; sigla que llevó a Jair Bolsonaro a la presidencia entre 2019 y 2023), también se defendió de las acusaciones de "excesos" contra el gobierno del estado, por el nivel de letalidad de la operación.
"Es muy fácil criticar a las fuerzas estaduales y al gobernador cuando el estado (de Río) está, tal vez sí, excediendo sus competencias. Como jamás abandonaremos a la población, si tenemos que excedernos nos excederemos más todavía para proteger a nuestra población", argumentó.
La posición de Castro fue duramente criticada por integrantes del Gobierno del presidente Luiz Inácio Lula da Silva, quienes -según los medios locales- le reprocharon al jerarca intenciones electorales.
"Esto no es una pelea política, en realidad es un llamado por ayuda", sintetizó Castro.