Edge se transforma: así es su nuevo asistente con IA

Edge se transforma: así es su nuevo asistente con IA

Foto: FreePik

Una nueva actualización del navegador Edge presentó este jueves un conjunto de funciones impulsadas por inteligencia artificial, integradas a través del asistente Copilot. El anuncio, realizado por Microsoft, marca un nuevo paso en la competencia por desarrollar navegadores más interactivos y automatizados. Las novedades llegan solo dos días después de la presentación de Atlas, el navegador con IA desarrollado por OpenAI.

 

El Modo Copiloto, disponible desde julio de 2025 en versión preliminar, ahora permite realizar acciones automatizadas como llenar formularios, comparar información entre pestañas abiertas o gestionar reservas durante la navegación. Mustafa Suleyman, director ejecutivo de Microsoft AI, señaló: "el Modo Copiloto en Edge se está convirtiendo en un navegador con IA que se convertirá en tu compañero dinámico e inteligente".
 

La herramienta también habilita funciones como "Viajes", que rastrean la relación entre páginas abiertas, y "Acciones", que ejecutan tareas dentro del navegador sin intervención manual. Según la publicación oficial, "con tu permiso, Copiloto puede ver y analizar tus pestañas abiertas, resumir y comparar información, e incluso realizar acciones como reservar un hotel o rellenar formularios".
 

Aunque la interfaz no sufrió modificaciones drásticas, el diseño y uso de Copilot muestran una integración más profunda con la experiencia del usuario. Las nuevas funciones se activan en una pestaña independiente, mantienen un fondo oscuro y adoptan los botones típicos del entorno Windows. Estas características contrastan con la interfaz dividida del navegador Atlas de OpenAI, aunque ambos productos fueron calificados como visualmente similares.

 

La coincidencia temporal entre ambos lanzamientos no fue atribuida a una respuesta directa. Los desarrollos habrían estado programados con semanas de antelación, sin embargo, el paralelismo generó comparaciones inmediatas entre ambas propuestas. De acuerdo con observadores del sector, las similitudes funcionales se deben en parte a las limitaciones de diseño en navegadores modernos y a la demanda de interfaces limpias por parte de los usuarios.

 

Si bien Microsoft y OpenAI no inventaron la categoría de navegadores asistidos por inteligencia artificial, la presencia de dos productos con capacidades similares y lanzados en la misma semana posiciona esta tecnología en el centro de la conversación tecnológica actual. Ambas compañías destacaron que el valor diferenciador radica en los modelos de IA que respaldan sus asistentes, más allá del diseño o la interfaz. (Notipress)

Notas Relacionadas