
Un juez de la Audiencia Nacional de España archivó la causa presentada contra el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, por la interceptación del buque Madleen, que formaba parte de la Global Sumud Flotilla, según un comunicado difundido este miércoles por el Poder Judicial español.
"El juez de la Audiencia Nacional Antonio Piña ha inadmitido y archivado una querella presentada contra el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, y varios altos mandos del Ejército (israelí) por el asalto y abordaje de la embarcación Madleen integrada en la misión civil internacional Flotilla de la Libertad (Global Sumud Flotilla) con destino a Gaza, ocurrido el pasado 8 de junio", señala el texto.
La denuncia fue presentada por un ciudadano español que viajaba en dicha embarcación y por la organización no gubernamental Comité por la Solidaridad con la Causa Árabe.
Los demandantes alegaron que las acciones de los militares israelíes podían calificarse como un "delito de lesa humanidad", con detención ilegal y deportación, y otro "delito contra las personas y bienes protegidos en caso de conflicto armado".
Sin embargo, el juez, citando la posición de la Fiscalía, rechazó la denuncia al considerar que los tribunales españoles no tienen jurisdicción para juzgar este tipo de casos.
En la madrugada del 2 de octubre, la Global Sumud Flotilla, que agrupaba a más de 40 embarcaciones con activistas internacionales, fue interceptada por fuerzas israelíes tras acercarse a la zona de bloqueo marítimo impuesto sobre la Franja de Gaza.
La flotilla, que partió el 1 de septiembre de Barcelona, España, transportaba alimentos, agua y medicinas, y reclamaba la apertura de un corredor marítimo humanitario hacia Palestina.
En la iniciativa participaban más de 500 activistas de países de América Latina, África, Asia, Europa, Oriente Medio y Estados Unidos.
Varios países condenaron que Israel interceptara las embarcaciones con ayuda humanitaria para la población palestina.