
El fenómeno de delincuentes que se hacen pasar por repartidores de comida mediante aplicaciones como Uber Eats, DiDi Food o Rappi, para cometer crímenes, es una modalidad que lamentablemente se ha recrudecido en varias partes de México, como CDMX y Puebla, donde recientemente se registró un caso.
La alerta emitida por la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México se enfoca en el robo a casa habitación, utilizando el disfraz de "falso repartidor".
En la #CDMX se encendieron las alertas por el robo a casa habitación conocido como “Falso Repartidor”, donde delincuentes se hacen pasar por repartidores para ingresar y llevarse objetos de valor@ItsMonseOrtiz#PaolaRojasDPC @PaolaRojas pic.twitter.com/yjBAp0UZWn
— Imagen Televisión (@ImagenTVMex) October 2, 2025
El esquema es una forma de engaño que aprovecha la confianza en los servicios de entrega a domicilio para vulnerar la seguridad de las viviendas. El proceso generalmente sigue determinados pasos.
El engaño y disfraz. Uno o más delincuentes llegan al domicilio, generalmente en motocicleta, portando mochilas o indumentaria que los hace pasar por repartidores de comida o paquetería (simulando ser de plataformas conocidas).
Tocan el timbre o la puerta de forma amable, simulando una entrega de un pedido no solicitado. Buscan una reacción o esperan un tiempo prudente para evaluar si hay alguien en casa.
Si la víctima abre la puerta, puede ser amenazada o forzada a permitir el ingreso (menos común en el reporte de CDMX, pero un riesgo). Si nadie responde (o detectan que la casa está sola), el delincuente y sus cómplices aprovechan la oportunidad para forzar la puerta y el acceso al domicilio.
Una vez dentro, se apoderan de objetos de valor y dinero en efectivo en cuestión de segundos, para luego escapar rápidamente en la motocicleta.
Sin embargo, el pasado 21 de octubre por la tarde-noche, dos motociclistas con mochilas de Uber Eats y DiDi Food, se metieron al mercado Jorge Murad o La Fayuca, y en el área de estacionamiento, ejecutaron a un vigilante, presuntamente en un ataque directo relacionado con la venta de drogas.
#ReporteImagen ????
— Imagen Poblana (@ImagenPoblana) October 22, 2025
Un trabajador de "La Fayuca" fue ultimado a balazos por dos motociclistas que se hicieron pasar por repartidores de comida por aplicación. Ya hay 2 detenidos.
Vía @ozair_viveros pic.twitter.com/sOI1XjMjpP
En junio pasado, se reportó que un menor de edad fue ejecutado a las puertas de su domicilio en el Pueblo Mágico de Zacatlán. Falsos repartidores de la empresa Mercado Libre tocaron a la puerta, solicitando abrir para entregar un paquete. Al no lograr el engaño, dispararon contra un joven de 16 años que se encontraba con su abuelo.
En el mismo mes, dos sujetos vestidos como repartidores de aplicación asaltaron un despacho contable en la colonia San José Vista Hermosa, y se robaron 40,000 pesos que correspondían al pago de la nómina y objetos de valor. Los hechos se registraron durante la mañana del día 19, cuando un empleado salió de la oficina, y los delincuentes aprovecharon para ingresar y amagar a los trabajadores del lugar.
El 18 de marzo, un motociclista que portaba una mochila de Rappi, ejecutó de al menos tres disparos a un hombre que más tarde fue identificado como el abogado Samuel León Pérez. Los hechos se registraron en la colonia La Paz, a unos metros de la Avenida Juárez y del Bulevar Aaron Merino Fernández.
En Puebla, han sido contados los casos hasta el momento; sin embargo, de acuerdo con reportes de la Ciudad de México, del 1 de enero al 21 de septiembre de 2025, se han detenido 187 personas relacionadas con el delito de robo a casa habitación bajo esta modalidad.