
El Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) de México avanzó 0,6 por ciento a tasa mensual en agosto pasado mientras se estancó en la comparación interanual, informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
"En agosto de 2025 y con cifras desestacionalizadas, el IGAE incrementó 0,6 por ciento respecto al mes previo, en términos reales. A tasa anual no mostró cambio", indica el reporte de la institución estatal autónoma.
En agosto 2025, y con cifras desestacionalizadas, el Indicador Global de la Actividad Económica #IGAE presentó las siguientes variaciones:
— INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) October 22, 2025
⬆️ 0.6% mensual
↔️ 0.0% anual
Por componente, las variaciones mensuales fueron:
⬆️ 14.5% primarias
⬇️-0.3% secundarias
⬆️ 0.5% terciarias… pic.twitter.com/DlRLz85QBj
A tasa anual, las actividades primarias (agropecuarias) incrementaron 15,3 por ciento y las terciarias (servicios), avanzaron un 0,8 por ciento.
En cambio, las actividades secundarias (industriales) disminuyeron 2,7 por ciento, según el informe.
El IGAE permite conocer y dar seguimiento a la evolución del sector real de la economía en el corto plazo.
"Comparado con el mes anterior, por componente, las actividades primarias avanzaron 14,5 por ciento y las terciarias, 0,5 por ciento", detalla el Inegi.
Las actividades industriales cayeron un 0,3 por ciento a tasa mensual.
Según las cifras preliminares publicadas la víspera, la actividad de la economía mexicana se contrajo un 0,6 por ciento en septiembre pasado en relación con el mismo mes del año anterior.
El Gobierno de México espera un crecimiento económico de entre 0,5 y 1,5 por ciento en 2025, ante las tensiones comerciales con EEUU y geopolíticas.