
OpenAI lanzó este 21 de octubre ChatGPT Atlas, su navegador con inteligencia artificial diseñado para ejecutar tareas humanas cotidianas. El nuevo producto, disponible desde hoy para usuarios de macOS, permite que el asistente digital realice acciones como reservar restaurantes o completar formularios sin intervención directa del usuario.
Estas funciones forman parte de la integración con el agente Operator AI, cuya existencia fue reportada en julio en medios internacionales, el cual se incorpora en la estructura del navegador. Con esta tecnología, OpenAI plantea una experiencia donde los usuarios delegan funciones rutinarias, mientras la IA toma control de los pasos operativos necesarios.
Igualmente, el anuncio fue anticipado en la cuenta oficial de X con un video el cual muestra una serie de pestañas abiertas, indicando una interfaz de navegación personalizada. La transmisión en vivo reveló que el navegador estará disponible globalmente en macOS, mientras que las versiones para Windows, iOS y Android se desplegarán en próximas etapas. Sam Altman, director ejecutivo de OpenAI, afirmó: "el anuncio se refiere a un nuevo producto que me entusiasma mucho".
A diferencia de los navegadores tradicionales, ChatGPT Atlas integra de forma directa la interfaz de ChatGPT, permitiendo interactuar con el asistente desde cualquier pestaña del navegador. Esta característica elimina la necesidad de acceder por separado al sitio web de la herramienta. También se anticipa que el navegador está construido sobre Chromium, el motor de código abierto que da soporte a plataformas como Chrome, Edge y Opera.
— OpenAI (@OpenAI) October 21, 2025
Este desarrollo se suma a la creciente competencia en el campo de la navegación automatizada con IA. Google ha incorporado Gemini en su navegador Chrome, mientras que Perplexity presentó su navegador Comet. Por su parte, Microsoft continúa desarrollando su Modo Copiloto como parte de su estrategia para convertir a Edge en un navegador que funcione como un agente inteligente.
Además, en contraste con estos enfoques, OpenAI busca desplazar la acción directa del usuario en favor de una automatización más proactiva. Esta decisión marca un cambio en la interacción con la web, en la que el navegador no solo asiste, sino que actúa por el usuario.
"Convertirlo en un navegador verdaderamente agente", señaló Mustafa Suleyman, director de Microsoft AI, al explicar el enfoque de su empresa. Aunque Microsoft ha descartado, por el momento, lanzar un navegador independiente basado en IA, su estrategia se alinea con la transformación del navegador en un entorno autónomo capaz de tomar decisiones operativas.
El lanzamiento de ChatGPT Atlas posiciona a OpenAI en un nuevo terreno frente a otras compañías tecnológicas que exploran la convergencia entre navegación y automatización. Con una interfaz conversacional integrada, capacidades de acción automática y disponibilidad multiplataforma, la herramienta se presenta como una opción que redefine la relación entre el usuario y la web. (Notipress)