Arranca entrega masiva de apoyos en zonas afectadas por lluvias

Arranca entrega masiva de apoyos en zonas afectadas por lluvias

Foto: X / @A_MontielR

A partir del 22 de octubre se distribuirán 20 mil pesos por vivienda a personas damnificadas por las lluvias recientes en diversas regiones de México, informó la Secretaría del Bienestar. La ayuda contempla también vales para adquisición de enseres domésticos y canastas básicas, como parte del Plan Integral de Atención a los Afectados.

 

De acuerdo con Ariadna Montiel Reyes, titular de la dependencia, anunció la medida durante la conferencia matutina del 20 de octubre. Indicó que hasta esa fecha se contabilizaron 70 mil 445 viviendas en el Censo del Bienestar, realizado en 100 municipios de la región Huasteca.

 

"La presidenta instruyó que trabajáramos entre todo el equipo de las secretarías de Estado un plan integral", declaró Montiel. De acuerdo con la funcionaria, el objetivo es entregar el recurso de forma directa y ordenada en los estados de Veracruz, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí e Hidalgo.

 

La distribución se efectuará del 22 al 29 de octubre para las cuatro primeras entidades. En Hidalgo, donde aún continúa el levantamiento de datos, el apoyo se entregará entre el 25 de octubre y el 5 de noviembre. El proceso será comunicado mediante mensajes SMS y también a través de visitas domiciliarias y perifoneo local.

 

 

Montiel precisó que el apoyo general se otorgará a todas las viviendas incluidas en el censo. Para acceder al recurso, será necesario presentar el comprobante entregado durante el registro y una identificación oficial vigente. Las personas que no pudieron estar presentes durante la visita inicial podrán acudir a módulos de atención instalados en los municipios.

 

Igualmente, Montiel puntualizó: "la gente debe llevar el talón que les dimos cuando pasamos a su casa a censarlos, junto con una identificación oficial con fotografía".

 

Además del monto base, se prevén apoyos adicionales según el nivel de afectación. Las viviendas con daño medio recibirán 25 mil pesos; aquellas con daño mayor, 40 mil; y las que registraron pérdida total, 70 mil pesos.

 

"Este apoyo será entregado a todas las viviendas afectadas que fueron censadas", afirmó la secretaria. Asimismo, informó sobre una estrategia de reubicación de viviendas en zonas de riesgo, coordinada por la SEDATU, dirigida a familias que habitan cerca de cauces o en laderas.

 

Se otorgarán 50 mil pesos a negocios locales con pérdida de mercancía, así como montos de 50 a 100 mil pesos para unidades productivas del sector agropecuario, en función de la superficie afectada.

 

Para el ámbito educativo, se anunció un apoyo de 350 pesos por alumno para reponer útiles escolares, además de la distribución de libros de texto y materiales escolares por parte de la Secretaría de Educación Pública.

 

En materia de salud y educación, el gobierno federal contempla asignar 500 mil pesos por clínica afectada y 200 mil por escuela, mediante los programas La Clínica es Nuestra y La Escuela es Nuestra.

 

Finalmente, se activará el programa Empleo Construyendo el Futuro, con el que se contratará a 50 mil personas por cuatro meses para colaborar en tareas de reconstrucción comunitaria, especialmente en regiones con caminos dañados. Complementariamente, se registrarán 5 mil jóvenes en brigadas de limpieza a través del programa Jóvenes Construyendo el Futuro, con presencia en municipios de Veracruz. (NotiPress)

Notas Relacionadas