
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, respondió este domingo al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien lo acusó en su red social Truth Social, de ser "líder del narcotráfico", asegurando que el mandatario norteamericano está engañado.
"Trump está engañado de sus logias y asesores. El principal enemigo que tuvo el narcotráfico en Colombia, fue en el siglo XXI, el que descubrió sus relaciones con el poder político de Colombia. Ese fui yo", sostuvo Petro en un mensaje dirigido al líder republicano.
Trump está engañado de sus logias y asesores. El principal enemigo que tuvo el narcotráfico en Colombia, fue en el siglo XXI, el que le descubrió sus relaciones con el poder político de Colombia. Ese fuí yo.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) October 19, 2025
Le recomiendo a Trump leer bien a Colombia y determinar en qué parte…
La respuesta del mandatario colombiano surge tras una serie de mensajes publicados por Trump en su plataforma, donde acusó al gobierno de Petro de fomentar la producción masiva de drogas y de ser una amenaza directa para la seguridad de Estados Unidos.
En sus declaraciones, Trump llegó incluso a escribir erróneamente el nombre del país como "Columbia".
¿Quien le dice a Trump que se escribe “Colombia”, no “Columbia.? ???????? pic.twitter.com/ZrrsWFK22x
— Carlos Montero (@CMonteroOficial) October 19, 2025
Las afirmaciones de Trump no estuvieron acompañadas de pruebas concretas, y han sido interpretadas por el presidente como un intento de deslegitimar, por lo que lo invitó a estudiar bien el país.
"Le recomiendo a Trump leer bien a Colombia y determinar en qué parte están los narcos y en qué parte están los demócratas", expresó
Esta no es la primera vez que ambos líderes chocan públicamente, pues a finales de septiembre, Estados Unidos revocó la visa de Petro tras sus declaraciones en las calles de Nueva York, luego de la Asamblea General de la ONU, donde llamó a las fuerzas militares estadounidenses a desobedecer órdenes ilegales, lo cual fue calificado por Washington como una incitación a la violencia.
Las tensiones entre Bogotá y Washington se han agudizado aún más en las últimas semanas, tras la revelación de ataques militares estadounidenses en el Caribe que habrían dejado víctimas civiles y que, según denuncias del gobierno colombiano, podrían haber ocurrido en aguas territoriales del país.
En su ofensiva contra el gobierno de Petro, Trump afirmó también que "las drogas que se producen en Colombia causan muerte, destrucción y estragos en Estados Unidos", y amenazó con intervenir directamente en los cultivos ilícitos si el mandatario colombiano no actúa "de inmediato".
Trump también anunció que no seguirá enviando ayuda económica a Colombia para la lucha contra el narcotráfico.