
El gobernador del estado, Alejandro Armenta Mier, anunció que para este ciclo escolar se producirán en Puebla 300,000 pares de zapatos para ser distribuidos en los centros educativos; sin embargo, adelantó que para el próximo año esta cifra crecerá más del doble.
En su habitual conferencia de medios, y tras contar con la presencia de productores de calzado de Tehuacán y Tepeyahualco, el mandatario aseguró que su gobierno trabajará para ubicar a más municipios que se dediquen a la producción de calzado y obtengan las mismas oportunidades de desarrollo económico.
???????? El gobernador del estado, @armentapuebla_, aseguró que este año se producirán 300,000 pares de zapatos en la entidad, pero para 2026 se fabricarán 700,000 pic.twitter.com/cRW8oOtDby
— Imagen Poblana (@ImagenPoblana) August 4, 2025
"Queremos consolidar nuestra industria zapatera, que haya derrama económica y oportunidades para todos", aseveró el ejecutivo, por lo que anunció que este año habrá una producción de 300,000 pares de zapatos, "pero el próximo año vamos por 700,000 pares de zapatos. El 100 % de pares de zapatos lo vamos a producir en Puebla ".
Gobierno estatal va contra el "Cártel del despojo"
Por otro lado, el coordinador del gabinete estatal, José Luis García Parra, señaló que el gobierno ya tiene ubicados a algunos integrantes del "Cártel del despojo", por lo que la administración tomará acciones y procederá en contra de estas personas.
???????? El coordinador del gabinete estatal @JLG_PARRA afirmó que ya tienen detectados a integrantes del "Cártel del despojo", además adelantó que presentará una iniciativa para modificar la ley para proteger a los poblanos pic.twitter.com/tkaq78l7nB
— Imagen Poblana (@ImagenPoblana) August 4, 2025
"Hemos detectado en el distrito judicial de Cholula a diversas personas, jueces, magistrados, que han tenido participación y contacto con estos grupos que han realizado este tipo de acciones; ya los tenemos detectados, estamos armando todo para poder proceder", acotó el funcionario.
Del mismo modo, García Parra precisó que, junto con la Consejería Jurídica, están trabajando en una iniciativa de ley que presentará el ejecutivo ante el Congreso del Estado para sancionar este tipo de ilícitos. Mencionó que lo que se busca con esta acción, es reformar el código penal y sancionar, entre otros, a quien simule tener un cargo público para generar estos actos de fraude, a quienes suplanten la identidad de un legítimo propietario o de un representante legal y a quienes participen dentro de las notarías y se presten a cometer estos actos. "Vamos a proteger a los poblanos, es una instrucción del señor gobernador ".
Aun no hay fecha para el arranque de la "Ley Chaleco"
En temas de seguridad y movilidad, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública, Francisco Sánchez González, aseguró que hasta el momento no hay una fecha para que entre en vigor la llamada “Ley Chaleco", a pesar de que fue publicada en el DOE el 18 de junio de este año.
???????? El titular de la Secretaria de Seguridad Pública, Francisco Sánchez, aseguró que en breve se dará a conocer la fecha de arranque de la #LeyChaleco en todo el estado. pic.twitter.com/Cvzvytpq2B
— Imagen Poblana (@ImagenPoblana) August 4, 2025
Mencionó que se han sostenido reuniones con la titular de la Secretaría de Movilidad, Silvia Tanús, así como con los directores de Seguridad Pública de Puebla y del área metropolitana, para la implementación de esta ley.
"Esta semana, el miércoles, vamos a tener otra reunión para ya empezar a poner plazos y fechas para el cumplimiento", finalizó el funcionario.