
La 25 Brigada Aerotransportada de Ucrania, perteneciente a las Fuerzas de Asalto Aéreo, cuenta bajo su mando con el grupo mexicano Miquiztli Force, según sus redes sociales.
"No importa si solo hablas español. No importa si no tienes experiencia militar previa. Solo importa que estés dispuesto a superar la selección de tres semanas donde se te pondrá al límite mental y físicamente y completar el entrenamiento básico militar de dos meses", señala una de las publicaciones de Miquiztli Force en su cuenta de Instagram (pertenece a Meta Platforms Inc., prohibida en Rusia por extremista).
Por su parte, la 25 Brigada Aerotransportada publicó en junio en la misma red social una fotografía donde se ve a unos representantes del grupo mexicano junto con la bandera de México.
Más temprano, Sputnik ha comprobado que la embajada de Ucrania en Perú, concurrente en Colombia y Ecuador, facilita el reclutamiento de mercenarios para la brigada.
En junio, la embajada de Rusia en México acusó a través de su canal de Telegram a la misión diplomática de Ucrania de reclutar a mercenarios en el país latinoamericano, lo que viola la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas (1961).
El Ministerio de Defensa de Rusia ha denunciado reiteradamente que Kiev usa a mercenarios extranjeros como carne de cañón. Algunos mercenarios capturados confiesan que los militares ucranianos coordinan mal sus acciones, y que los chances de sobrevivir en los combates son muy escasos dada la intensidad del conflicto, incomparable con lo que han visto en Afganistán o en Oriente Medio.
Según un informe hecho público en octubre pasado, unos 15.000 mercenarios de más de 100 países llegaron a Ucrania desde febrero de 2022.