¿Por qué Meta eliminó 10 millones de cuentas en Facebook?

¿Por qué Meta eliminó 10 millones de cuentas en Facebook?

Foto: Unsplash

Meta anunció la eliminación de más de 10 millones de cuentas falsas en Facebook durante el primer semestre de 2025, esto como parte de una ofensiva  destinada a combatir contenido engañoso y actividades fraudulentas. Según informó la compañía en su blog oficial, el objetivo es fortalecer la autenticidad y mejorar la experiencia de los usuarios en la plataforma.

 

Las cuentas eliminadas publicaban contenido viral sin ser los dueños originales, haciéndose pasar por creadores conocidos o reutilizando publicaciones populares para ganar visibilidad y monetización de manera indebida. “Esto empaña la experiencia para todos y dificulta que nuevas voces se destaquen”, explicó Meta.

 

Además de la eliminación masiva, la empresa aplicó sanciones a más de 500,000 perfiles por comportamientos considerados inauténticos, como interacciones automatizadas, comentarios masivos o likes falsos. Asimismo, se informó que entre las medidas disciplinarias se incluyó:

 

  • Reducción del alcance orgánico.
  • Degradación de los comentarios en publicaciones.
  • Suspensión temporal de herramientas de monetización.

 

La compañía también desplegó nuevas tecnologías de detección de contenido duplicado, orientadas a identificar imágenes, videos y textos reciclados.

Notas Relacionadas