
La titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), Idamis Pastor Betancourt, afirmó que 13 delitos alto impacto han disminuido sus índices, con referencia al mismo periodo del año pasado, en Puebla.
En conferencia matutina, encabezada por el gobernador Alejandro Armenta Mier, la fiscal mencionó que estos alcances son el resultado de la coordinación interinstitucional entre la federación, el estado y los municipios.
???????? Pastor Betancourt afirmó que 13 delitos de alto impacto social han presentado una baja en comparación con el mismo periodo del año pasado. pic.twitter.com/NuxPlHqL4O
— Imagen Poblana (@ImagenPoblana) July 14, 2025
Detalló que estos delitos fueron: homicidio doloso, con una baja de 6.9 %; feminicidios, con una disminución de 40 %; robo de vehículos con violencia, una baja de 8.4 %; robo a transportistas con 24.5 %, así como el robo a transportistas con violencia.
De igual forma, hubo una reducción de 3.2 % en robo a negocios; 18.9 % menos en robo a transeúntes; disminuyó el índice en 17.4 % del robo a transeúntes con violencia; el robo a casa habitación presentó una baja de 12. 8 %. Así mismo, el robo a instituciones bancarias presentó una baja de 40 %; en temas de abuso sexual hubo una pequeña reducción de 0.4 %; en trata de personas se presentó una disminución de 55.5 %; y en desaparición de personas se redujo el índice en 6 %.
Con el programa de Identificación de Personas serán exhumados 7 cuerpos
En otro tema, la titular de la FGE informó que derivado del trabajo coordinado con el Fondo de Población de la ONU y el INE, en el que se fortalecieron los procesos del cotejo de huellas dactilares, se ha logrado la restitución de identidad a más personas en calidad de desconocidas.
A través del Programa de Identificación de Personas, Pastor Betancourt aseguró que en una primera etapa de escaneo y elaboración de 331 fichas microdactilares, fue posible identificar a 224 personas que están en la fosa común, de las cuales 162 corresponden al estado de Puebla.
#AvanceImagen ????????
— Imagen Poblana (@ImagenPoblana) July 14, 2025
La titular de la @FiscaliaPuebla, @idamis35, presentó avances del Programa de Identificación Humana, donde en una primera etapa fueron reconocidas 162 personas del estado de Puebla, que se encontraban en la fosa común.
???? @BetoRamher pic.twitter.com/GDm2Qsbeng
En una segunda etapa, dijo, se enviaron 74 fichas de huellas microdactilares, de las cuales, 36 pudieron ser identificadas y, en la última semana, se enviaron 10 expedientes más.
Asimismo, agregó que, con estas acciones, se tienen programadas 7 exhumaciones, "por lo que en breve estos cuerpos serán entregados a sus familiares.
Seguridad en centros comerciales es responsabilidad de empresas privadas: SSP
En otro orden de ideas y derivado de los constantes robos de autopartes en los estacionamientos de centros comerciales y plazas públicas, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública, Francisco Sánchez González, afirmó que el tema compete a las empresas de seguridad privada que son contratadas para este fin.
"La seguridad de las plazas comerciales obedece a las empresas privadas de seguridad, aquí es importante señalar que nosotros tenemos la obligación, como secretaría, de regular estas empresas" mencionó.
???????? El titular de la @SSPGobPue, Francisco Sánchez, aseguró que se les han hecho diversas observaciones a las empresas de seguridad privada de aquellas acciones que no están cumpliendo pic.twitter.com/9Tlz5VCbh4
— Imagen Poblana (@ImagenPoblana) July 14, 2025
Sin embargo, destacó que, a la mayoría de estas empresas, que prestan servicios en la capital y zona metropolitana, se les han hecho muchas observaciones sobre el trabajo que deben desempeñar y que, hasta la fecha, no han cumplido.
"Les dimos un tiempo prudente para que ellos reconsideren todos los señalamientos que les dimos y la empresa que no cumpla, va a tener que recibir la sanción correspondiente, que es el cierre de su empresa", acotó.