¿Cuánto cuesta vivir cerca de la universidad? Así están las rentas para estudiantes

¿Cuánto cuesta vivir cerca de la universidad? Así están las rentas para estudiantes

Foto: Enfoque

Encontrar una vivienda adecuada para estudiantes foráneos es clave para garantizar una experiencia académica cómoda y segura. Ahora que las universidades comenzarán a dar a conocer los resultados de admisión, muchos aspirantes del interior del estado y de otras partes del país se darán a la tarea de buscar un lugar donde vivir.

 

Es parte fundamental conocer los costos, modalidades de renta y la accesibilidad de las opciones en función de su presupuesto y necesidades.

 

Las principales opciones de alojamiento para estudiantes universitarios en Puebla incluyen: cuartos en renta, departamentos compartidos, departamentos individuales o casas compartidas.

 

El rango de precio de los cuartos en renta varía según la zona, el tipo de vivienda y los servicios incluidos. Por ejemplo, los económicos, rondan de los 1,300 a 3,000 pesos mensuales en colonias como San Manuel, Villa Universitaria y Barrio de Santiago. Los de costo medio, que van de 3,500 a 5,000 pesos mensuales, se ubican en La Paz, Centro Histórico y San Andrés Cholula. Y los de un precio mucho mayor, con rentas mensuales que van de los 6,000 a 7,000 pesos, se ubican en la zona de Angelópolis y la Noria. Muchas opciones incluyen luz, agua, gas e internet, lo que reduce gastos adicionales.

 

Por otro lado, el costo de los departamentos compartidos va de los 2,000 a 5,000 pesos por persona. Por ejemplo, en San Manuel y el barrio de Santiago, es posible encontrar inmuebles por 5,000 pesos la renta, lo cual puede ser dividido entre 2 o máximo 3 personas. Con un costo un poco más elevado, en San Andrés Cholula o La Paz, hay departamentos con 2 recámaras por 9,000 pesos. Y ya con costos más caros, hay departamentos en Lomas de Angelópolis por 12,000 pesos, el cual puede ser dividido entre 3 personas.

 

Los departamentos individuales manejan costos que van de los 5,700 hasta los 14,000 pesos mensuales. Por ejemplo, un loft económico en el Centro Histórico con todos los servicios tiene un costo de 5,700 pesos. Con un costo medio de 7,000 a 9,000 pesos mensuales se ofertan departamentos con una recámara en Cholula y La Noria. Con precios mayores que van de 10,000 a 14 000 pesos mensuales, es posible encontrarlos en Angelópolis o Zavaleta, totalmente amueblados.

 

En el caso de las casas compartidas, es una modalidad en la que el precio de renta puede ser dividido entre 3 a 5 personas. En el barrio de Santiago es posible encontrar precios económicos que van de los 16,000 a 18,000 pesos. En Lomas de Angelópolis hay inmuebles que se arrendan por 20,000 pesos mensuales, también divido hasta entre 5 personas.

 

¿Qué zonas son las más baratas y cuáles las más caras?

 

En resumen, las zonas se dividen según costos y proximidad a universidades.

 

- Zonas más baratas: estas áreas son ideales para estudiantes con presupuestos ajustados. San Manuel y Villa Universitaria son colonias donde es posible encontrar cuartos desde 1,500 pesos hasta 3,000 pesos, amueblados y con servicios. O departamentos compartidos que van de los 2,000 hasta los 3,000 por persona.

 

Dentro de las ventajas de esta zona, destaca su ubicación, la cual está a 5 minutos de Ciudad Universitaria; hay acceso a transporte público y hay una oferta abundante de cuartos y departamentos económicos.

 

El Barrio de Santiago, para estudiantes de la BUAP y UPAEP, también es accesible. En esta zona hay cuartos desde 1,300 a 3, 500 pesos y departamentos compartidos de 2,000 a 3,500 por persona. Dentro de las ventajas es su cercanía al centro y universidades (UPAEP a 10 minutos y BUAP a 15 minutos).

 

- Zonas más caras: estas áreas son premium, con mayores amenidades, pero con costos elevados que van de los 6,000 hasta los 18 000 pesos mensuales, tales como Lomas de Angelópolis, La Noria, Zavaleta, San Andrés Cholula y el mismo centro histórico.

Notas Relacionadas