Arranca el Escuadrón de Seguridad Comunitaria en Puebla

Arranca el Escuadrón de Seguridad Comunitaria en Puebla

El gobernador Alejandro Armenta encabezó el banderazo de salida de 14 módulos de maquinaria que impulsarán la conectividad, la seguridad comunitaria, y la obra pública sin burocratismos, reduciendo costos y optimizando el uso de los recursos. Se destinaron más de 578 mdp en este equipo para atender de manera prioritaria 501 acciones en 88 municipios.  

 

“La obra pública no debe ser sinónimo de saqueo, sino de servicio al pueblo. Hoy arrancamos con responsabilidad, innovación y resultados”, declaró Alejandro Armenta, ante presidentes municipales, legisladores y miembros del gabinete estatal.

 

Innovar no es destruir, es hacer mejor las cosas. Y lo estamos haciendo por amor a Puebla”, expresó el gobernador Alejandro Armenta al presentar esta estrategia integral de infraestructura social, con una política de justicia territorial.

 

La maquinaria entregada —154 unidades en total, repartidas en 14 módulos — incluye: barredoras urbanas para entradas y salidas de la capital, mezcladoras en frío, recicladoras de carpeta asfáltica, motoconformadoras, retroexcavadoras, excavadoras y petrolizadoras. Este parque vehicular garantiza la seguridad en zonas vulnerables y la reactivación del campo poblano, al darle mantenimiento a los caminos rurales y sacacosechas.

 

Además, se integran cuatro módulos de pavimentación especializados para grandes obras, sin intermediarios y bajos costos. La maquinaria podrá levantar la carpeta asfáltica dañada, renovarla y reutilizarla, reduciendo hasta en un 66 por ciento los costos de obra pública. De este modo, el gobierno de Puebla cumple un compromiso que realizó Alejandro Armenta durante su campaña del 2024.

 

Para 2026, la meta es clara: 27 módulos para 27 microrregiones. Además de los 14 módulos entregados, ya se contaba con 2 módulos. Uno más lo donará PEMEX, en reconocimiento a Puebla por su combate frontal al robo de hidrocarburos. La maquinaria será esencial en temporadas de lluvias, huracanes y emergencias naturales, como ocurrió recientemente con el huracán Erick. 

 

El secretario de Infraestructura, José Manuel Contreras, externó que este programa responde a más de 500 solicitudes de 88 municipios y atiende tres frentes fundamentales: infraestructura agrícola, urbana y de protección civil. Los módulos se ubican estratégicamente en cada región del estado.

 

“Esta maquinaria también representa soberanía alimentaria”, señaló el delegado federal de los Programas para el Bienestar, Rodrigo Abdala.

 

“Cuando se pavimenta un camino, también llega la esperanza y la oportunidad, porque conectar comunidades es acercar sueños”, aseguró la secretaria de Deporte y Juventud, Gabriela Sánchez Saavedra.

 

La entrega de los módulos es excepcional en la historia reciente del estado: un escuadrón de maquinaria con tecnología satelital, conectividad en tiempo real y visión social, que atenderá de forma directa las necesidades más urgentes de caminos, carreteras, campos de cultivo y zonas afectadas por desastres naturales, optimizando costos.

Notas Relacionadas