Hijo de Bolsonaro exige amnistía para su padre como solución a aranceles de EU

Hijo de Bolsonaro exige amnistía para su padre como solución a aranceles de EU

Foto: Xinhua

Uno de los hijos del expresidente brasileño Jair Bolsonaro (2019-2023), el exdiputado Eduardo Bolsonaro, dijo el miércoles al Congreso que una amnistía a su padre, quien podría ser condenado por intento de golpe de Estado, influiría en revertir la decisión del mandatario de EEUU, Donald Trump, de subir los aranceles a las exportaciones del país sudamericano hasta el 50 por ciento.

 

En un comunicado, el exdiputado pide que las autoridades brasileñas no escalen el conflicto diplomático y que adopten una salida institucional.

 

"Cabe al Congreso Nacional liderar ese proceso, empezando por una amnistía amplia, general y sin restricciones", afirmó, en referencia a su padre y otros imputados en el intento golpista.

 

También pide una "nueva legislación que garantice la libertad de expresión", especialmente online, así como que se responsabilice a los agentes públicos "que cometieron abuso de poder".

 

"Sin esas medidas urgentes, la situación tiende a agravarse, especialmente para ciertos individuos y quienes les sostienen; quedan tres semanas para evitar un desastre", advierte en tono de amenaza.

 

El hijo de Bolsonaro renunció a su escaño como diputado en marzo de este año y se mudó a EEUU para poder articular con el Gobierno de Trump sanciones a las autoridades brasileñas que funcionaran como herramienta de presión frente al juicio al que se enfrenta el expresidente.

 

En este sentido, el objetivo primordial es el juez del Tribunal Supremo Federal Alexandre de Moraes, que lidera el proceso por intento de golpe de Estado, y al que ahora Eduardo Bolsonaro culpa de los nuevos aranceles contra las empresas brasileñas.

 

 

"Las empresas brasileñas que quieran acceder al mayor mercado consumidor del planeta estarán sujetas a lo que puede llamarse 'Arancel-Moraes'", ironizó.

 

También apuntó que Trump comprende que el juez Moraes no actúa solo y que cuenta con el respaldo de un "establishment político empresarial e institucional que comparte su escalada autoritaria".

 

Trump aseguró que el aumento de los aranceles del 50 por ciento para Brasil entrará en vigor el 1 de agosto y el presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva afirmó que usará la ley de reciprocidad económica, pero no dio más detalles.

Notas Relacionadas