De la comida chatarra al autismo, el polémico legado sanitario de Trump y Kennedy Jr.

De la comida chatarra al autismo, el polémico legado sanitario de Trump y Kennedy Jr.

Foto: NotiPress

En la opinión del secretario del Departamento de Salud y Servicios Sociales de Estados Unidos, Robert F. Kennedy Jr., la sociedad estadounidense tiene una crisis de enfermedades crónicas. A través del reporte multisectorial y orden ejecutiva titulada "Hacer que Estados Unidos vuelva a ser saludable" (MAHA), la administración de Donald Trump preparó al país para los cambios del sector salud, en especial, en el sector pediátrico.

 

De acuerdo con la organización First Focus On Children, el gobierno de Donald Trump debería adoptar una comisión independiente e impulsar programas como Protect Medicaid para cuidar la salud de las infancias. Ante la presentación de la salud para niños en los apartados de MAHA, voceros del grupo bipartidista señalaron que el secretario Kennedy Jr. tiene en sus manos el destino de 72 millones de niños.

 

Hacer a nuestros niños saludables otra vez (Make our Children Healthy Again), es una alerta de la orden ejecutiva MAHA orientada al cuidado de las infancias. Según la documentación oficial consultada por NotiPress, el gobierno estadounidense considera una crisis de comida chatarra, así como un abuso en el consumo de medicamentos.

 

Si bien la iniciativa de reducir los colorantes artificiales, conservadores y otros tipos de aditivos en los alimentos que consumen los niños estadounidenses fue bien recibida en materia de salud pública, los científicos presentaron objeciones al programa de salud de las infancias. En un artículo de la revista Science del 30 de mayo, especialistas indicaron que la alerta de salud infantil de Kennedy Jr. comete errores de citado y manipula la evidencia. Sobre los ejemplos de esta manipulación, se encuentra el efecto de la luz de la pantalla, el cual fue realizado en adultos en lugar de niños.

 

Entre las posturas de Kennedy Jr. con mayor polémica entre la comunidad científica y médica de Estados Unidos, se encuentra el rechazo a la salud mental y la desinformación sobre el uso de medicamentos psiquiátricos. Según la unidad de fact checking de NPR, las declaraciones del secretario sobre el presunto grado de adicción de los antidepresivos, equiparable al de la heroína, no tienen sustento clínico.

 

Cabe señalar que los campos de la neurología y la psiquiatría se encuentran en la mira de los cambios propuestos por MAHA. Para el presidente Trump, abrir instalaciones de internados psiquiátricos es más importante que reformar el sistema de salud. Asimismo, en declaraciones compartidas en rueda de prensa el 16 de abril, Kennedy Jr. informó: las personas con autismo son responsables de destruir a las familias estadounidenses.

 

Al respecto, la Fundación de la Ciencia del Autismo informó que las autoridades estadounidenses no siguen el rigor científico en la elaboración de políticas y ordenes ejecutivas. En el contexto presentado por la revista Science, Kennedy Jr. aseguró que esta condición es curable, y pese a la evidencia de las causas genéticas, respaldó la postura de ser generada por factores ambientales. (NotiPress)

Notas Relacionadas