
El multimillonario Elon Musk volvió a sugerir este viernes la creación de un tercer partido en EEUU que rompa el bipartidismo y pueda influir en el tratamiento de leyes "controvertidas", como la norma presupuestal del Gobierno de Donald Trump.
"El Día de la Independencia (que se celebra este viernes) es el momento perfecto para preguntarnos si queremos independencia respecto al sistema bipartidista (que algunos llaman unipartidista). ¿Deberíamos crear el Partido Estadounidense?", escribió Musk en su cuenta de la red social X, de su propiedad.
En el mensaje, el empresario adjuntó una encuesta en la que, a las 13:40 GMT, el 63,8 por ciento de casi 150,000 personas respondieron "sí".
Independence Day is the perfect time to ask if you want independence from the two-party (some would say uniparty) system!
— Elon Musk (@elonmusk) July 4, 2025
Should we create the America Party?
"Este nuevo partido podría enfocarse en obtener dos o tres bancas en el Senado y entre 8 y 10 distritos de la Cámara de Representantes. Teniendo en cuenta las ajustadas mayorías con las que se están aprobando las leyes, eso sería suficiente para que el nuevo partido tenga el voto decisivo en las leyes más controvertidas, asegurando que las normas cumplan la verdadera voluntad de las personas", escribió Musk en otro mensaje.
El jueves, el empresario reiteró sus duras críticas a la llamada "One Big Beautiful Bill", la ley presupuestal del Gobierno de Trump que ese día fue aprobada por estrecho margen en el Congreso.
El multimillonario de origen sudafricano, que cuestiona el impacto fiscal de la norma, tildó al Partido Republicano de ser el "partido del cerdito Porky" y prometió hacer campaña en contra de los legisladores que apoyaron la ley.
It is obvious with the insane spending of this bill, which increases the debt ceiling by a record FIVE TRILLION DOLLARS that we live in a one-party country – the PORKY PIG PARTY!!
— Elon Musk (@elonmusk) June 30, 2025
Time for a new political party that actually cares about the people.
En respuesta, Trump amenazó con cortar los subsidios del Gobierno Federal a algunas de las empresas de Musk como la aeroespacial SpaceX o la fábrica de vehículos eléctricos Tesla.
"Tal vez Elon Musk tenga que bajar la cortina y retornar a Sudáfrica", escribió Trump en su red Truth Social.
El mandatario sugirió que el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, por sus siglas en inglés), debería revisar los apoyos financieros que reciben las empresas de Musk.
A fines de mayo, el empresario renunció a la titularidad del DOGE, oficina creada por Trump al inicio de su segundo mandato con el objetivo de reducir el gasto innecesario y reestructurar las agencias federales estadounidenses.