“No quiero volver a fallarme”: la poderosa historia de un exadicto a las drogas

“No quiero volver a fallarme”: la poderosa historia de un exadicto a las drogas

Foto: Enfoque, Imagen Poblana

La adicción a las drogas suele derivarse de factores como problemas emocionales, presión social, traumas o entornos desfavorables. Superar esta situación es una batalla compleja que requiere apoyo integral. Quienes lo logran, lo hacen con ayuda de terapias, comunidades de apoyo y un fuerte compromiso personal.

 

En Imagen Poblana, platicamos con "Antonio", un joven que nos pidió guardar el anonimato, y quién nos relató que lleva 10 años alejado del mundo de la drogadicción, tras ingresar a un centro de rehabilitación, en donde ha podido superar está adicción

 

“Antonio” menciona que cayó en el mundo de las drogas a los 19 años, "por fragilidad emocional y espiritual", para evadir la realidad que vivía en su hogar. Este consumo, durante 15 años, lo orilló a robar a sus propios familiares e incluso hasta pisar la cárcel.

 

Sin embargo, hace 10 años, "Antonio" decidió dejar atrás sus adicciones, ya que comenzó a sentir síntomas de tristeza y culpabilidad, y fue una amiga la que le comentó de un lugar donde podían ayudarlo a su proceso de rehabilitación.

 

"Mi familia me llevó y llevo 10 años en mi rehabilitación. A partir de esa fecha, no he consumido nada y mi vida ha sido completamente diferente".

 

Durante este lapso, "Antonio" asegura que más que físicos, experimentó sufrimientos mentales, porque que el cerebro guarda recuerdos de la sustancia que le provoca placer. "Y cuando se deja de drogar uno, todo recuerda a cómo era esa sensación, entonces, a la hora que uno deja de consumir, cualquier cosa activa esa obsesión por consumir nuevamente", reconoció.

 

Físicamente, mencionó que se experimentan palpitaciones, sudoración en las manos, insomnio, ansiedad, "pero cuando recuerdas ese dolor que te traía arrastrando, es lo que te hace impulsarte para que no te vuelvas a drogar”.

 

El proceso, asegura, ha sido difícil, porqué impactó sobre todo en la parte emocional, ya que comenzaron los sentimientos de culpabilidad, y de hacer conciencia sobre los problemas que ocasionó y el daño que causó a sus familiares, "le fallaste a las personas que decías querer".

 

En este sentido, "Antonio" asegura que no quiere volver a repetir el mal que les provocó a sus seres queridos, y ese es el motivo principal que lo mantiene con fuerza para no volver a caer en el mundo de las drogas.

 

"Además, durante mi proceso de rehabilitación he visto que tengo cosas buenas, que puedo desarrollar, que puedo desempeñar y que todas esas habilidades, me hacen confiar en mí, yo no quiero decepcionarme nuevamente, yo no quiero fallarme, quiero vivir en plenitud", finalizó.

Notas Relacionadas