Recientemente fueron presentados los nuevos autobuses híbridos para la ruta JBS, conocida como "los morados", esto, como parte del Programa Integral de Modernización del Transporte Público en Puebla.
Dejando de lado el servicio que prestan los choferes, mucho se habla del pésimo y deplorable estado en el que están las unidades; sin embargo, el mal uso por parte de algunos usuarios, como el grafiteo, la suciedad o la destrucción de las unidades, también contribuyen a su deterioro, afectando la imagen y funcionalidad del transporte público.
???? ¡Estos son los nuevos camiones morados de la ruta JBS en Puebla! ????✨
— TraficoPuebla (@Trafico_Puebla) July 2, 2025
???? Son unidades híbridas y eléctricas que ofrecen wifi, espacios exclusivos para personas con discapacidad, cámaras de seguridad, puertas inteligentes, cargadores para celular y mucho más.
Este avance en… pic.twitter.com/Lb3V0m0rrq
En este contexto, en Imagen Poblana platicamos con Antonio, un chofer de microbús de una de las tantas rutas que diariamente circulan por las vialidades de la capital poblana, y nos comentó su opinión al respecto.
De inicio y sin dudar dijo que la responsabilidad del cuidado y mantenimiento del interior de una unidad es compartida, entre usuarios, choferes y concesionarios.
"Yo creo que es 50 y 50", aseveró, y es que dijo que es una práctica común que el usuario maltrate el mobiliario de las unidades, pensando que el pago del pasaje le brinda ese derecho.
"Súmale que el usuario no cuida, pintarrajean, rayan los asientos, tuvimos que quitar esos asientos que traían tela y los rasgaban, los tuvimos que poner de fibra de vidrio, pero aun así se rompen, porque la gente va 'duro y duro', los chavitos, 'duro y duro' hasta que los rompen", señaló.
Y por todas estas malas acciones, dijo, es que la mayoría de los poblanos califican de viejas a las unidades, sin tomar en cuenta, que los pasajeros también tienen un alto grado de responsabilidad.
“Es un mundo de situaciones para poder enderezar esto", aseguró Antonio, "yo soy concesionario y trabajo también, no estamos cerrados a una plática bien, pero que también vean las autoridades todos los contras que tenemos nosotros. No nos cerramos a la mejora del transporte público, pero orita dar un enganche de 200,000 pesos, no sale, te endrogas de por vida y no duermes".
Sobre qué medidas toma cuando sorprende a un pasajero vandalizando la unidad, Antonio lamentó que no pueden hacer nada, ya que están atados de manos y solo se limitan a observar y no decir nada.
"Supuestamente hay que darlo a las autoridades, pero con la delincuencia que está, ya lo pasé. Vinieron y me querían golpear, regresó este tipo con cuatro más, imagínese. No estamos protegidos por ningún lado, lo soltó la patrulla", lamentó.
Finalmente, aprovechó el momento para mencionar que también las unidades del transporte público se están dañando por la cantidad de baches que hay en la ciudad, y que el gobierno municipal no se ha encargado de tapar.
"Las calles están maltratadísimas, pero no hacen nada, el programa de bacheo quién sabe en dónde está. Esquivas uno y caes en tres", finalizó.