Remesas enviadas a México caen por redadas contra inmigrantes en EU

Remesas enviadas a México caen por redadas contra inmigrantes en EU

Foto: FreePik

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dijo este miércoles que las remesas enviadas desde EEUU cayeron en mayo pasado, debido a las redadas contra indocumentados lanzadas por autoridades migratorias en ciudades de ese país, como Los Ángeles, California (suroeste).

 

"Hubo una caída importante en mayo de las remesas. La razón principal es que muchos de los paisanos dejaron de ir a trabajar durante cierto tiempo, y hubo una caída por diversas razones, entre otras, la persecución en algunas zonas de EEUU", dijo la jefa de Estado en conferencia de prensa.

 

En mayo pasado, los ingresos por remesas provenientes del exterior se ubicaron en 5.360 millones de dólares, lo que significó un descenso anual de 4.6 por ciento.

 

"Todavía son menores que en 2024, pero creemos que van a seguir aumentando", agregó la gobernante.

 

El Gobierno mexicano apoyará a sus connacionales cuyos envíos en efectivo serán objeto de un impuesto del 1 por ciento, según la reciente legislación aprobada por el Senado de EEUU.

 

"Más que rembolsar a quienes envían (remesas), facilitaremos que los que lo envían tengan su tarjeta de Financiera para el Bienestar, masificar la tarjeta para que quienes envíen en efectivo la tengan y, con las reglas de EEUU, hacer el envío a través de la tarjeta", adelantó la Jefa del Ejecutivo.

 

Las transferencias hechas vía electrónica, que son la mayoría, no serán gravadas en EEUU, según la nueva legislación.

 

En el quinto mes de 2025 los ingresos por remesas avanzaron a una tasa mensual de 4,2 por ciento, comparado con abril de este año, informó el banco central mexicano.

 

El monto acumulado de los ingresos por remesas en el periodo enero a mayo de 2025 resultó de 24.375 millones de dólares, inferior al de 25.120 millones de dólares registrado en el mismo lapso de 2024, que representa una caída anual de 3 por ciento.

 

En ese lapso, el 99,1 por ciento del total de los ingresos por remesas se realizó a través de transferencias electrónicas, según el informe mensual del banco central

 

Las remesas efectuadas en efectivo y "money orders", que serán sujetas al nuevo impuesto, representaron el 0,7 y 0,2 por ciento del monto total, respectivamente, que suman 180 y 57 millones de dólares, en ese orden.

Notas Relacionadas