La MLS podría castigar a aficionados por manifestarse contra redadas antimigrantes

La MLS podría castigar a aficionados por manifestarse contra redadas antimigrantes

Foto: FreePik

El periodista argentino Nahuel Lanzón ha generado controversia al asegurar que la Major League Soccer (MLS) está considerando aplicar un derecho de admisión por un año a tres aficionados del Chicago Fire, luego de exhibir una bandera con un mensaje en contra del ICE (Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos) durante uno de los recientes encuentros del equipo. Según Lanzón, la liga estaría evaluando sancionar a los seguidores por “mensajes políticos contrarios a sus políticas de conducta y seguridad en los estadios”.

 

 

Este anuncio encendió un intenso debate en torno a la libertad de expresión dentro de los recintos deportivos. Algunos hinchas defienden el acto de mostrar una postura crítica contra las políticas migratorias agresivas del ICE, señalando que es una forma legítima de expresar indignación y conciencia social. Por otro lado, detractores argumentan que los estadios deportivos, incluyendo los de la MLS, deben mantener espacios libres de contenidos que puedan generar confrontación o política explícita.

 

Hasta ahora, la MLS no ha emitido ningún comunicado oficial que confirme las medidas anunciadas por Lanzón, ni el Chicago Fire se ha pronunciado al respecto. Tampoco han aparecido menciones en medios deportivos estadounidenses o en plataformas oficiales de la liga —como reportajes, comunicados de prensa o declaraciones del equipo— que confirmen la existencia de una sanción de derecho de admisión a los aficionados involucrados.

 

La MLS, como organismo regulador de la competición, dispone del marco normativo para sancionar conductas indebidas: desde el lanzamiento de objetos al campo, uso de lenguaje ofensivo, hasta mensajes que impacten el orden del espectáculo. Sin embargo, hasta el momento, no hay precedentes documentados de vetos por mostrar banderas con contenido político, especialmente relacionadas con organismos federales como el ICE.

 

El supuesto veto, en caso de confirmarse, abriría el debate sobre los límites de la libre expresión en eventos deportivos y cuestionaría la coherencia entre lo que la liga promueve como “entorno seguro y familiar” y la represión de visiones críticas. En redes sociales, muchos usuarios ya han expresado su preocupación: mientras unos apoyan la postura de los fans —“son valientes por visibilizar una injusticia”—, otros reclaman que se respete el reglamento y eviten mensajes polémicos durante los partidos.

Notas Relacionadas