
El retroceso de la industria tecnológica en la contratación de personal de nivel inicial ya es una realidad tangible. Así lo advirtió Aneesh Raman, director de oportunidades económicas de LinkedIn, en una entrevista para The New York Times. Según Raman, "el peldaño más bajo de la escalera profesional" está "rompiéndose" a medida que la inteligencia artificial elimina los puestos tradicionales de entrada.
Por otro lado, un informe reciente de la firma de capital de riesgo SignalFire reveló que las 15 principales empresas tecnológicas han reducido sus contrataciones de recién egresados en más del 50% desde 2019. Antes de la pandemia, los graduados representaban un 15% de las contrataciones en las grandes tecnológicas; hoy apenas alcanzan el 7%.
Este panorama marca un giro drástico en una industria que alguna vez fue sinónimo de oportunidades para talentos emergentes. La principal explicación es que las compañías están automatizando funciones que antes eran ocupadas por empleados junior, especialmente en roles relacionados con procesamiento de datos, análisis, y soporte técnico.
Pese a las alarmas, la industria tecnológica no está en contracción. Por el contrario, los empleos tech están migrando a otros sectores, desde la salud hasta las finanzas y el comercio minorista. Se espera que estos roles crezcan de 6 millones en 2025 a 7.1 millones en 2034.
Además, el desempleo entre desarrolladores de software se sitúa en apenas 2,2%. Sin embargo, hay una nueva condición para entrar al juego: experiencia en inteligencia artificial.
Según datos del Wall Street Journal, cerca del 25% de las ofertas laborales ya requieren conocimientos en IA. A esto se suma una encuesta que encontró que el 87% de los reclutadores valoran la experiencia con inteligencia artificial como uno de los principales diferenciadores entre candidatos.
Este cambio obliga a los nuevos profesionales a reconfigurar sus competencias desde el inicio: ya no basta con tener un título universitario. Ahora, dominar herramientas como machine learning, análisis de datos y sistemas de IA generativa es crucial para escalar en la nueva jerarquía digital. (NotiPress)