
Una enorme explosión sacudió la principal refinería de Ecuador, ubicada en la localidad de Vuelta Larga, en la provincia de Esmeraldas. De acuerdo con los reportes, las llamas se elevaron violentamente, abriendo paso a una columna de humo negro que se extendió por la zona, generando pánico entre trabajadores y residentes cercanos.
El incidente tuvo lugar en la Refinería de Esmeraldas, el corazón del sistema energético del país. A través de X, el Ministerio de Energía y Minas informó que se activó de inmediato el plan de emergencia, incluyendo la evacuación preventiva del personal para garantizar su seguridad.
????[COMUNICADO OFICIAL]
— Ministerio de Energía y Minas Ecuador???????? (@RecNaturalesEC) May 26, 2025
????A la ciudadanía???? pic.twitter.com/4g2Q3yWvuP
Según detalló la ministra de Energía y Minas, Inés Manzano, el fuego se desató tras el incendio de un tanque con fuel oil, y aseguró que la situación ya está bajo control y que los equipos técnicos están trabajando intensamente en el lugar.
Junto con las acciones de respuesta de Petroecuador y el cuerpo de bomberos local, el COE Nacional fue activado en coordinación con las Secretarías de Riesgos y de Pueblos y Nacionalidades, como parte del protocolo ante este tipo de emergencias. Además, la refinería suspendió sus operaciones de manera indefinida.
Lo ocurrido hoy en la Refinería de #Esmeraldas es parte del #ecocidio sistemático que ocurre en Ecuador. En la #Amazonía Esto es frecuente. Hace un par de empresa, algo parecido ocurrió con la empresa Canadiense #GranTierraEneggy. El @Ambiente_Ec es el principal cómplice. pic.twitter.com/U9bIPoZYlR
— Pablo Fajardo M. (@Pablofame) May 26, 2025
Por su parte, la empresa estatal Petroecuador no confirmó hasta el momento si hay personas afectadas, aunque indicó que las labores de control fueron asumidas por su propio equipo de seguridad, salud y ambiente.
La Policía Nacional también desplegó un operativo logístico en el área para reforzar las acciones de seguridad, colaborar en el control del siniestro y facilitar la evacuación de los habitantes del sector.