Comisión del Congreso aprueba reformas para armonizar la Constitución local con la federal

Comisión del Congreso aprueba reformas para armonizar la Constitución local con la federal

La Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales del Congreso del Estado aprobó el proyecto de dictamen por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Puebla, a fin de armonizar el ordenamiento con la Constitución federal en materia de transparencia, simplificación administrativa, así como de nepotismo y no reelección.

 

Las y los integrantes del órgano colegiado analizaron y discutieron el dictamen que fue elaborado con las iniciativas del diputado Miguel Márquez Ríos, de las diputadas Azucena Rosas Tapia y Laura Artemisa García Chávez, así como del titular del Ejecutivo.

 

Respecto a la propuesta del diputado Miguel Márquez se incorpora como objeto de las Leyes el reconocimiento, fomento y preservación de los saberes colectivos, así como del patrimonio lingüístico, cultural y natural.

 

Con a la propuesta de la diputada Azucena Rosas Tapia se reconoce como deber de los habitantes de Estado el recibir educación superior, de conformidad con las Leyes y acciones impulsadas por el Gobierno.

 

A partir de la iniciativa de la diputada Laura Artemisa García Chávez se plantea una armonización en materia de nepotismo electoral y no reelección, a fin de prohibir la reelección inmediata de diputadas y diputados locales, así como de miembros de Ayuntamientos.

 

En el dictamen, se incorpora como impedimento para ser electo como titular del Poder Ejecutivo del Estado, diputada o diputado y miembro de un Ayuntamiento, que se tenga o haya tenido en los últimos tres años anteriores a la elección un vínculo de matrimonio o concubinato, o unión de hecho, o de parentesco por consanguinidad  o civil en línea recta sin limitación de grado y en línea colateral hasta el cuarto grado o de afinidad hasta el segundo grado, con la persona que esté ejerciendo la titularidad del cargo que corresponda.

 

También, como propuesta de armonización presentada por la diputada Laura Artemisa García Chávez, se incorpora al dictamen la iniciativa para establecer que las autoridades deberán implementar políticas públicas de simplificación administrativa y digitalización de trámites y servicios, buenas prácticas regulatorias, desarrollo y fortalecimiento de capacidades tecnológicas públicas y los demás objetivos que establezca la legislación en la materia.  

 

En cuanto a la iniciativa enviada por el Ejecutivo, se establece la extinción del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Puebla.

 

Además, se reconocen como autoridades garantes en las materias a la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno en el caso de los Ayuntamientos; al Tribunal de Arbitraje del Estado para el Sindicato de Trabajadores al Servicio del Estado; al Instituto Electoral del Estado para los partidos políticos; mientras que los órganos internos de control de los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial serán las autoridades garantes de éstos.

 

Previo a la votación del dictamen, las diputadas Susana del Carmen Riestra Piña y Fedrha Isabel Suriano Corrales solicitaron que las iniciativas sean analizadas una a una, considerando que inciden en temas diferentes. Por su parte, la diputada Laura Artemisa García Chávez expuso que se debe dar certeza de las reformas, mientras que el diputado Julio Miguel Huerta Gómez solicitó que el dictamen se votara en lo general y lo particular.

 

A la sesión de la Comisión acudieron las y los diputados Laura Artemisa García Chávez, Susana del Carmen Riestra Piña, Fedrha Isabel Suriano Corrales, Julio Miguel Huerta Gómez, José Luis Figueroa Cortés, Jaime Natale Uranga y Pável Gaspar Ramírez.

Notas Relacionadas