UIF recupera más de 2.8 millones de dólares vinculados a García Luna

UIF recupera más de 2.8 millones de dólares vinculados a García Luna

Foto: Gustavo Torres

La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) logró asegurar una suma significativa de recursos y bienes vinculados a Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública de México. Esta acción se ejecutó tras varias resoluciones judiciales derivadas de una demanda civil impulsada por el Estado mexicano en septiembre de 2021.

 

El jueves 22 de mayo de 2025, una corte civil en Miami, Florida, dictó sentencia contra García Luna y su esposa, Linda Cristina Pereyra. La jueza Lisa Walsh resolvió que ambos deberán pagar 2 mil 488 millones 855 mil 216 dólares al Estado mexicano. Esta decisión se basó en su omisión de asistir al juicio y en siete resoluciones de culpabilidad previamente emitidas.

 

Dichas resoluciones permitieron la ejecución de acciones legales que resultaron en la recuperación de recursos por parte del gobierno mexicano. Entre ellas destaca la ejecución contra la empresa Delta Integrator LLC, propiedad del matrimonio, que permitió recuperar 1 millón 970 mil 872 dólares. Asimismo, se logró la transmisión de un inmueble con un valor de 555 mil 800 dólares.

 

Adicionalmente, a través del vencimiento de una hipoteca otorgada a un tercero por la misma empresa, se obtuvo una recuperación adicional de 275 mil dólares. Estas acciones resultaron en un total de 2 millones 801 mil 672 dólares, equivalentes a 54 millones 128 mil 317 pesos mexicanos.

 

 

Los recursos en efectivo fueron ingresados de inmediato a la Tesorería de la Federación. Por su parte, el inmueble asegurado quedó bajo administración gubernamental para su eventual venta. Según lo informado, estas medidas están enmarcadas en una estrategia legal y financiera para recuperar fondos públicos desviados.

 

En este contexto, la UIF enfatizó que la recuperación de activos continuará siendo una prioridad dentro de sus funciones de seguimiento financiero. Las autoridades reiteraron su compromiso con el combate a la corrupción mediante acciones coordinadas con instancias internacionales y nacionales. La UIF subrayó también la importancia de fortalecer la cooperación jurídica entre México y Estados Unidos en casos de delincuencia financiera transnacional.

 

La UIF detalló también que fueron identificados 30 contratos relacionados con diversos órganos de seguridad pública. Estos contratos, gestionados por un conglomerado empresarial operado por García Luna, habrían extraído 745.9 millones de dólares del erario público.

 

Respecto a las empresas OGGI CAFFE LLC, GL& ASSOCIATES CONSULTING LLC y GLAC SECURITY, la UIF informó: "no han sido localizados otros bienes". No obstante, advirtió que podrían realizarse aseguramientos futuros bajo la propiedad "simulada de terceros que operen como testaferros". (NotiPress)

Notas Relacionadas