
La inseguridad en el transporte público de Puebla capital nos sigue preocupando a todos los días. Y es que los asaltos a pasajeros y choferes están aumentando de manera alarmante, sobre todo en algunas rutas y zonas que ya sabemos que son las más peligrosas.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana, encargada de la vigilancia de los ciudadanos, muestra ineficiencia y desapego a las necesidades de seguridad de los poblanos de la capital. Y es que es común que cuando la policía (municipal) llega, los delincuentes han emprendido la huida, ya sea en un asalto en el transporte, en un negocio o en una casa.
¿Qué rutas son las más peligrosas?
Las denuncias que hemos hecho los ciudadanos nos dicen que estas son las rutas con más asaltos en la ciudad:
- Ruta Azteca
- Ruta 10
- Rutas 27 y 27 A
- Ruta 33
- Ruta 45 A
- Ruta 65
- Ruta 72
- Rutas 30 y 30 A
- Ruta 5
- Ruta 55
Son vehículos de transporte donde los asaltos ocurren continuamente, a veces con mucha violencia. Esto nos da miedo y nos hace sentir que el transporte público no es seguro.
¿En qué zonas debemos tener más cuidado?
Además de las rutas, hay barrios y colonias donde se concentran más los asaltos. Estas son las zonas con más problemas:
- El Centro Histórico
- Colonia Santa María
- Colonia El Refugio
- Colonia Volcanes y Barrio de Xonaca
- Barrio de San Antonio
- Colonia Mártires del Trabajo
- Santa Cruz Buenavista
- La Paz
- Barrio de Analco
Las autoridades y nosotros mismos sabemos que son lugares de alto riesgo para quienes usamos el transporte público, por la cantidad de delitos que ahí se cometen.
Los robos en 2025
La situación es más grave de lo que imaginamos. En los primeros tres meses de este año 2025, aquí en Puebla capital los robos en el transporte público aumentaron. Los datos oficiales del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública muestran 333 asaltos entre enero y marzo. Esto es un aumento del 49% comparado con los 160 casos que hubo en el mismo periodo de 2024.
Además, debemos recordar que en 2024 Puebla capital fue el municipio con más asaltos en transporte público en todo el país, con 1,110 denuncias, superando a ciudades como Ecatepec y Naucalpan, en el caótico Estado de México.
Un riesgo usar el transporte
Cada día, los ciudadanos sienten más riesgo cuando usan el transporte público, pues la autoridad municipal, específicamente la SSC, está ausente y los delincuentes operan a su libre albedrío. Muchos de nosotros sentimos miedo y desconfianza en ciertas rutas y por eso pedimos medidas más efectivas y que haya más policías en los camiones y en las paradas.