
Donald Trump Jr., hijo mayor del actual presidente de Estados Unidos, declaró durante el Foro Económico de Qatar su disposición a considerar una eventual postulación presidencial. La afirmación tuvo lugar el 21 de mayo de 2025, durante su intervención en un panel ante líderes internacionales, donde manifestó que "esa vocación está ahí".
Consultado por un moderador sobre si estaría dispuesto a tomar el relevo en la política nacional después del mandato de su padre, respondió: "La respuesta es no lo sé, tal vez algún día. Ya sabes, esa vocación está ahí. Siempre seré muy activo en lo que respecta a ser un firme defensor de estas cosas. Creo que mi padre ha cambiado de verdad el Partido Republicano". Esta declaración abre un posible escenario de sucesión política en el entorno más cercano al actual jefe de Estado.
La reacción del público ante su respuesta incluyó una breve ronda de aplausos, lo que generó una intervención humorística del propio Trump Jr.: "Vamos. Bueno (...) vaya", dijo inicialmente, y luego agregó: "Es un honor que me lo pregunten y un honor ver que a algunas personas les parece bien". Las palabras fueron recibidas con atención por los asistentes al foro, en especial debido al contexto político y económico en que se desarrolló el evento.
“Maybe one day,” Trump Jr. responds when asked about running for president.pic.twitter.com/mpmjakNDTe
— Community Notes & Violations (@CNviolations) May 22, 2025
Durante el proceso de transición presidencial, desempeñó un papel clave al colaborar con su padre en la selección de integrantes del gabinete. Su presencia constante en estos procesos lo posiciona como una figura con proyección dentro del círculo cercano de poder.
Su aparición en el foro estuvo acompañada por Omeed Malik, fundador de la firma 1789 Capital, con quien compartió escenario. En este espacio, Trump Jr. se refirió también al impacto de las políticas impulsadas por su padre y la transformación estructural del Partido Republicano en años recientes. Aunque no emitió compromisos concretos respecto a una campaña, su disposición a considerarlo ha generado nuevas especulaciones mediáticas sobre el futuro del liderazgo conservador en Estados Unidos.
A sus 47 años, mantiene una presencia constante en actividades públicas y ha mostrado una postura firme respecto a las principales líneas políticas del actual gobierno. Además, ha sido mencionado en diversos medios como una de las figuras más influyentes de la familia presidencial, especialmente en los temas estratégicos de la administración en funciones. (NotiPress)