
Luego de la baja en contagios de COVID-19 que se ha dado en los últimos y el avance en la vacunación en Puebla, el gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta adelantó que se permitirá una apertura total de comercios en la entidad.
En rueda de medios, el mandatario estatal señaló que lo anterior quedará establecido en el decreto que se emitirá mañana miércoles, donde se establecerán los lineamientos que permitirán la apertura de todos los comercios.
“Vamos a abrir todo, es lo que estamos haciendo. No puede estar la CDMX abierta en todo y nosotros en límites, vamos avanzando y mañana es el decreto”, destacó el gobernador poblano.
Barbosa Huerta, resaltó que tras la jornada de vacunación de 18 años y más que se lleva a cabo en estos momentos, Puebla tendrá al 80 % de su población vacunada con al menos una dosis del antígeno, confiando que pronto se inicie la vacunación para menores de 18 años.
En este tenor, el ejecutivo estatal informó que se pondrá atención a los reportes sobre antros y bares que han operado de manera clandestina en esta pandemia, dejando en claro que esto es responsabilidad también de los ayuntamientos.
Esto luego de que el secretario de Salud, José Antonio Martínez García, reportó que en las últimas horas se presentaron 55 nuevos contagios de COVID-19 en Puebla, con lo que el estado llega a 120,062 casos positivos en lo que va de la pandemia.
En estos momentos hay en Puebla un total de 740 casos activos, 501 hospitalizados, de los cuales 87 requieren de ventilación asistida, y 15,479 defunciones.
Ante estos números, Martínez García adelantó que el próximo lunes estará iniciando la desconversión de hospitales que fueron utilizados para atender pacientes con COVID-19 en Puebla.
Ayuntamiento repite práctica de la que se dolió hace tres años
En otro orden de ideas, el gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta criticó la entrega de 100 nuevas plazas del Ayuntamiento de Puebla a trabajadores presuntamente ligados a la alcaldesa Claudia Rivera Vivanco.
El mandatario recordó que hace tres años la presente administración “se dolió” de la entrega de 84 nuevas plazas fijas por parte de la administración saliente y hoy repite esa misma práctica.
“Es una práctica que no es recomendable porque no tiene razón de ser y ahora se repite. De lo que se dolió esta administración hace tres años ahora lo repite, pero la administración que entra lo puede corregir”, sentenció Barbosa Huerta.