Foto: Xinhua
Andrés Beltramo Alvarez
Santa Cruz de la Sierra.- Más de mil 500 personalidades, entre líderes y exponentes de movimientos populares del mundo, entre los cuales destacan los Sin Tierra de Brasil o los cartoneros de Argentina, aguardan un histórico encuentro con el Papa.
La reunión, prevista para las 17:30 horas locales (21:30 GMT) en el mayor centro de exhibiciones de Bolivia, la ExpoFeria, donde los participantes llevan dos días discutiendo sobre propuestas en materia de justicia social y lucha contra la pobreza.
Los resultados de esta consulta serán entregados al pontífice en un documento conclusivo con propuestas y este tomará la palabra para pronunciar un discurso denso y de gran contenido político.
Esta jornada iniciará por la mañana con un recorrido de 1.5 kilómetros de Jorge Mario Bergoglio a bordo del papamóvil con destino a la Plaza del Cristo Redentor donde celebrará una misa multitudinaria y donde miles de personas pasaron la noche acampando.
Pasado el mediodía, el Papa volverá a bordo de un vehículo cerrado a su residencia donde almorzará en privado. Por la tarde está programado un encuentro con sacerdotes, religiosos y seminaristas en el Coliseo Don Bosco.
Terminado ese acto se trasladará a la ExpoFeria para encontrar a los líderes sociales, tras lo cual no tiene más actividades públicas.
Notas Relacionadas
Musk asegura que SpaceX llevará a cabo misión lunar Artemis III tras advertencia de la NASA
20 de octubre de 2025
China debe llegar a un acuerdo con EU o se le aplicarán aranceles por 157 %: Trump
20 de octubre de 2025
Presidente electo de Bolivia anuncia que retomará relaciones con EU
20 de octubre de 2025
Tribunal de Perú anula acusación contra Keiko Fujimori por lavado de dinero
20 de octubre de 2025
Servicios en la nube de Amazon se están recuperando tras interrupción mundial
20 de octubre de 2025
"Capitalismo para todos": el programa de Rodrigo Paz, el nuevo presidente de Bolivia