Foto: elcomercio.pe
Un estudio efectuado por la Universidad de Exeter, Reino Unido, demostró que el uso de las redes sociales incrementa la confianza, el aprendizaje y la salud mental de las personas de la tercera edad. Es por eso que el uso de Facebook o Twitter, además de ser una especie de “terapia” para los jóvenes, es una medicina para los adultos mayores.
Para llevar a cabo dicho estudio, los investigadores enseñaron a un grupo de ancianos de entre 60 y 90 años cómo funciona una computadora. Los viejitos aprendieron a usar diversos programas como Facebook, Twitter, Skype y el correo electrónico, informó El Universal.
Tras dos años de interacción entre lo adultos mayores y las redes sociales, los científicos de la Universidad de Exeter observaron que la salud mental de los ancianos comenzó a mejorar, aumentó su confianza y desde luego, su participación con la sociedad. Esto debido, según los expertos, por la interacción que manejan uno con el otro.
El doctor Thomas Morton, uno de los especialistas de la investigación, dijo que los seres humanos son animales sociables, los cuales suelen estar mejor cuando interactúan con los demás; sin embargo, si una persona se aísla, por el motivo que sea, se vuelve propensa a la enfermedad y a la decadencia.
Notas Relacionadas
Trasladan de Huauchinango a Puebla a mujer con complicaciones en embarazo
18 de octubre de 2025
“Tertulia Poética”, un ejercicio de arte y cultura en El Colegio de Puebla
18 de octubre de 2025
“Tertulia Poética”, un ejercicio de arte y cultura en El Colegio de Puebla
18 de octubre de 2025
Hojaldra, el delicioso y tradicional pan que atraviesa por tiempos difíciles
17 de octubre de 2025
Pobreza y olvido, crudas realidades que son “normales” en la “capital imparable”
17 de octubre de 2025
Obras de impacto educativo en Amozoc: la unión hace la fuerza