Investigadores de la Universidad de Chile crearon “Dino-pollos”, aves genéticamente modificadas para poseer patas de dinosaurios, con el fin de dar un viaje al pasado y comprender cómo fue la evolución de las especies.
De acuerdo con el diario El Universal, inicialmente se había experimentado con embriones de aves modificadas para desarrollar hocicos de Velociraptores o Archaeopteryx, pero esta vez quisieron “ir más allá” e hicieron crecer las patas de los pollos para ser semejantes a las extremidades de un dinosaurio.
El experimento se llevó a cabo gracias a una droga que paralizó los movimientos de los embriones dentro el huevo, permitiendo que sus huesos y su dedo posterior no se desarrollaran normalmente, lo que generó una apariencia a las patas de los dinosaurios.
El dedo posterior que desarrollaron las aves cumple una función similar a la del dedo pulgar del humano, ya que pudieron sostener ramas y presas como lo haría cualquier persona.
Los científicos quisieron “regresar el tiempo” para comprender cómo fue el proceso de evolución de las aves y llegaron a la conclusión que el movimiento de los embriones y la maduración ósea fueron claves de la evolución.
Notas Relacionadas
Horario de invierno en escuelas, ¿realmente beneficia a los estudiantes?
03 de noviembre de 2025
Horario de invierno en escuelas, ¿realmente beneficia a los estudiantes?
03 de noviembre de 2025
Ariadna Ayala anuncia descuento del 15% por pago anticipado del Predial 2026
03 de noviembre de 2025
Armenta garantiza protección a servidores que combaten al crimen en el estado
03 de noviembre de 2025
Armenta garantiza protección a servidores que combaten al crimen en el estado
03 de noviembre de 2025
Puebla, la segunda ciudad que más usa la Grabación de Video de la app de Uber en México