El dar probaditas de alimentos innecesarios a un bebé parece inofensivo, sin embargo, a la larga es un hábito que puede afectar su ingesta total de calorías, y repercutir de manera negativa, reveló una Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2012.
En México sólo 40 por ciento de los bebés es alimentado de acuerdo a su etapa de desarrollo y a partir de los seis meses de edad consumen en promedio 20 por ciento más calorías de las que deberían.
En un comunicado, la compañía Nestlé señaló que de acuerdo con el estudio, entre los seis y los 24 meses de edad se establecen los hábitos de alimentación que perdurarán toda la vida.
Además, dijo, la mitad de los niños no consume frutas y 80 por ciento no come verduras, y cuando lo hacen únicamente prueban de dos a tres variedades.
Manifestó que con el fin de ayudar a los bebés a conocer el sabor natural de las frutas y vegetales se impulsa el consumo de este grupo de alimentos, reducidos en sal y azúcar añadidos.
Para ello, se reunió a un grupo de expertos, entre ellos chefs y nutriólogos, para mejorar la composición y el sabor de sus papillas y jugos.
Notas Relacionadas
Bruja Fest 2025 tendrá el espectáculo más grande en la historia del CCU
29 de octubre de 2025
Bruja Fest 2025 tendrá el espectáculo más grande en la historia del CCU
29 de octubre de 2025
Colapsa lámina del domo en secundaria de Atlixco; cuatro lesionados
29 de octubre de 2025
El Día de Muertos agoniza en Puebla: venta de artículos para ofrendas cae hasta 70 %
29 de octubre de 2025
Rescatistas de animales paran por falta de apoyo; el Ayuntamiento los ignora
29 de octubre de 2025
¡Hasta en los camposantos hay crisis!, ¡ya no caben los difuntos!