México.- La empresa OHL México dio a conocer que el desarrollo de sus negocios se ajusta a la legalidad y a los contratos que tiene suscritos, así como a las mejores prácticas corporativas.
Ello, luego de que la víspera, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) decidió suspender de manera temporal la cotización de sus acciones, debido a la baja que éstas presentaron, producida por supuestas malas prácticas en el desarrollo de sus contratos.
En información enviada al público inversionista de la BMV, la firma expone que dichas informaciones se basan en unas grabaciones de unas supuestas conversaciones obtenidas ilegalmente que buscan desprestigiar a la Compañía y confundir a la opinión pública.
"OHL México manifiesta públicamente que el desarrollo de sus negocios, por ella y por sus filiales, se ajusta estrictamente a la legalidad, a los contratos que tiene suscritos, y a las mejores prácticas corporativas", precisa la compañía.
En ese sentido, negó la existencia de cualquier tipo de actuación irregular en sus relaciones con el Estado de México.
Con independencia de todo lo anterior, se inició la correspondiente investigación interna para esclarecer los hechos y adoptar las medidas que resulten oportunas.
OHL México es una empresa pública que cotiza en la BMV desde 2010 y forma parte del IPC Sustentable, lo que le impone estar sujeta a estrictos estándares y procesos de revisión, conducidos por organismos públicos y privados.
Notas Relacionadas
Expertos y universidades decidirán: Así se integrarán las propuestas al PDU
25 de mayo de 2025
Tonatzin Fernández anuncia la puesta en marcha de "Cholula te quiero limpia"
25 de mayo de 2025
Gobierno de Puebla otorga estímulos históricos a atletas rumbo a la Olimpiada Nacional
24 de mayo de 2025
Arranca el programa histórico más grande de apoyo al campo en Puebla
24 de mayo de 2025
¿Municipio 218? Totimehuacán busca reconfigurar el territorio de Puebla
23 de mayo de 2025
Islas de calor: estas zonas de Puebla arden más que otras