Con el fin de establecer un espacio de reflexión sobre las tendencias tecnológicas en la enseñanza de idiomas, la Facultad de Lenguas de la BUAP inauguró el XI Foro Nacional e Internacional de Centros de Autoacceso, “Aprendizaje de lenguas, nuevos escenarios, retos y oportunidades”, que se lleva a cabo en las instalaciones de esta unidad académica del 6 al 8 de mayo.
La vicerrectora de Docencia, María del Carmen Martínez Reyes, destacó que el Centro de Autoacceso (CAA) de la Facultad de Lenguas cuenta con modernas instalaciones y tecnología de vanguardia, por lo que representa un escenario innovador que permite desarrollar habilidades necesarias para el aprendizaje de un segundo idioma.
El citado foro busca establecer un diálogo con los centros de autoacceso de otras universidades del país, para compartir ideas, investigaciones y herramientas en el aprendizaje del idioma.
Durante los tres días se contará con la presencia de académicos de diversas instituciones educativas, quienes hablarán de sus experiencias y conocimientos, además de impartir talleres sobre tecnologías y redes sociales, plataformas virtuales y contenidos interactivos, entre otros.
Notas Relacionadas
Bruja Fest 2025 tendrá el espectáculo más grande en la historia del CCU
29 de octubre de 2025
Bruja Fest 2025 tendrá el espectáculo más grande en la historia del CCU
29 de octubre de 2025
Colapsa lámina del domo en secundaria de Atlixco; cuatro lesionados
29 de octubre de 2025
El Día de Muertos agoniza en Puebla: venta de artículos para ofrendas cae hasta 70 %
29 de octubre de 2025
Rescatistas de animales paran por falta de apoyo; el Ayuntamiento los ignora
29 de octubre de 2025
¡Hasta en los camposantos hay crisis!, ¡ya no caben los difuntos!