La prevalencia de la obesidad y el sobrepeso en los niños los vuelve vulnerables para la prediabetes infantil, advirtió Grupo Merck.
Expone en un comunicado que en la prediabetes, los niveles de azúcar en sangre son más elevados de lo normal, pero no tan altos como los de la diabetes.
En el marco del Día del Niño, especialistas de la compañía recomiendan que las pequeños con diabetes reduzcan su peso entre 5.0 y 10 por ciento, y lleven a cabo alguna actividad física por lo menos 30 minutos al día.
La presencia de prediabetes en los infantes es más frecuente y es necesario que se ponga atención en su conducta, así como en su alimentación y en su peso, abundaron.
La prediabetes es la antesala de la diabetes tipo 2, la cual se presentaba sólo en adultos, y en la actualidad se ha observado un incremento de casos en los niños, informa la compañía.
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), 90 por ciento de los casos identificados de la enfermedad son de tipo 2, la cual se debe al sobre peso y la inactividad física.
Grupo Merck refiere que la prediabetes es silenciosa, por lo que un niño podría padecerla sin que sus papás se den cuenta.
Sin embargo, refiere, es reversible si se adoptan medidas sencillas en la vida diaria y se pone atención en síntomas como sed excesiva, incremento en la ingesta de alimentos, heridas que tardan en sanar, cansancio más de lo normal, visión borrosa y orinar con frecuencia.
Notas Relacionadas
Rescatistas de animales paran por falta de apoyo; el Ayuntamiento los ignora
28 de octubre de 2025
¡Hasta en los camposantos hay crisis!, ¡ya no caben los difuntos!
28 de octubre de 2025
Presenta SEP a Arminda Juárez Arroyo como comisionada estatal en el ITSSMT
28 de octubre de 2025
En el Buen Fin 2025, exhortan al consumo de productos nacionales y locales
28 de octubre de 2025
En el Buen Fin 2025, exhortan al consumo de productos nacionales y locales
28 de octubre de 2025
En el Buen Fin 2025, exhortan al consumo de productos nacionales y locales