Por primera vez en la historia de Estados Unidos dos chimpancés serán considerados ante la ley y recibirán la protección de los derechos humanos.
Barbara Jaffe, jueza neoyorquina, decretó el pasado lunes que Hércules y Leo, dos simios investigados en la universidad de Stony Brook de Nueva York, serán protegidos por el principio de habeas corpus, el cual busca evitar las detenciones arbitrarias.
Esta determinación se dio luego de que la organización defensora de los animales Nonhuman Rights Project (Proyecto por los Derechos Humanos) solicitó la liberación de cuatro chimpancés que eran utilizados con fines de investigación en 2013. Dos de ellos permanecen en la universidad de Stony Brook.
De acuerdo a información de dicho grupo, los animales fueron encarcelados injustamente y debían ser trasladados a un santuario, pues eran lo suficientemente inteligentes como para tener derechos humanos.
Cabe mencionar que Nonhuman Rights Project busca que los primates vivan en el santuario de Florida, donde actualmente residen 250 chimpancés en un ambiente muy parecido al de África.
Notas Relacionadas
Otorga SEP 15 RVOEs a Escuelas de Educación Superior privadas
27 de octubre de 2025
¿Qué pasaría en México en caso de un shutdown como el de EU?
27 de octubre de 2025
¿Qué pasaría en México en caso de un shutdown como el de EU?
27 de octubre de 2025
Letargo en el DIF Municipal: un año de inactividad y abandono social
27 de octubre de 2025
Increíble pero cierto: hay vacunas contra el sarampión en clínica pública
27 de octubre de 2025
Entrega BUAP 60 toneladas de víveres al Sistema DIF estatal para población damnificada