Foto: Enfoque
México.- La diputada federal Julisa Mejía Guardado destacó la necesidad de que los homicidios de mujeres se aborden con perspectiva de género, para que puedan ser calificados como feminicidios.
La integrante de la Comisión de Igualdad de Género en San Lázaro consideró, en un comunicado, que los delitos contra las mujeres no reciben el trato e investigación desde la perspectiva de género con que merecen ser abordados.
La legisladora del Partido de la Revolución Democrática (PRD) señaló que actos ilícitos de ese tipo se les trata como cualquier delito, lo que evita que sean reconocidos como feminicidios y destacó que en la entidad con el mayor número de asesinatos de mujeres es el Estado de México.
Por ello propuso declarar una alerta de género en ese estado, sobre todo ahora que el secretario general de Gobierno estatal, José Manzur Quiroga, dijo que lo aceptaba de buena gana pues se evitará que más mujeres sigan siendo asesinadas o desaparecidas.
Mejía Guardado comentó que le pidió al titular de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México, Alejandro Jaime Gómez Sánchez, que los delitos de este tipo sean tratados desde la perspectiva de género para que en verdad sus autores sean castigados y exhortó al gobierno mexiquense a que se aplique la justicia en pro de las mujeres.
Notas Relacionadas
En el PAN, debatir no es moda... es tradición
22 de mayo de 2025
Refrenda Congreso del Estado apoyo a Pequeñas y Medianas Empresas
21 de mayo de 2025
Fedrha Suriano presenta iniciativa sobre combate a la pornografía y turismo sexual infantil
21 de mayo de 2025
Designa Congreso del Estado el Concejo Municipal de Tlachichuca
20 de mayo de 2025
¡Nadie los conoce! Candidatos a elección judicial pasan inadvertidos para poblanos
19 de mayo de 2025
Aprueban reformas a la denominación y atribuciones de dos Comisiones y un Comité