París.- La Presidencia de Francia desclasificó hoy sus archivos secretos sobre el genocidio de Ruanda, al cumplirse el 21 aniversario de la matanza de 800 mil personas en ese país africano.
Fuentes del Palacio del Elíseo informaron que el secretario general de la sede de la Presidencia francesa, Jean-Pierre Jouyet, firmó la desclasificación de los archivos sobre el tema, que comprenden el periodo de 1990 a 1995.
La decisión fue firmada en presencia de la responsable de los archivos del ahora extinto presidente francés Francois Mitterrand, quien gobernaba este país durante la crisis ruandesa, en la que Francia estuvo muy implicada.
Los documentos desclasificados comprenden notas de los consejeros diplomáticos y militares del gobierno de Francia, y reportes de juntas de consejos restringidos de Defensa y de reuniones ministeriales.
Los documentos estarán disponibles a partir de ahora para investigadores y asociaciones de víctimas, precisó la Presidencia francesa.
La decisión fue tomada por iniciativa del mandatario francés Francois Hollande como prueba de transparencia, y para facilitar el trabajo de memoria de este periodo en el que murieron sobre todo miembros de la etnia tutsi, a manos de la etnia hutu.
Notas Relacionadas
¿Municipio 218? Totimehuacán busca reconfigurar el territorio de Puebla
23 de mayo de 2025
Islas de calor: estas zonas de Puebla arden más que otras
23 de mayo de 2025
Más allá del cable: el impacto del internet satelital en México
23 de mayo de 2025
Contribuye Guardia Nacional a formación integral en la UTP
23 de mayo de 2025
Lupita Cuautle exige diálogo sin violencia ante conflicto con Pueblos Originarios
23 de mayo de 2025
Severiano de la Rosa apoya a joven talento en competencia nacional de Química