Videos, mensajes e internet son algunas de las aplicaciones de los celulares que se vuelven vampiros que chupan toda la energía de sus baterías y después, es necesario mucho tiempo para volver a cargarlas.
Para solucionar este problema, científicos de la Universidad de Stanford, California, inventaron una batería de aluminio que tarda tan solo 60 segundos en cargarse totalmente. Además, dicha batería es más segura, pues las de litio pueden arder ocasionalmente provocando algunos accidentes.
Hongjie Dai, profesor de la Universidad de Stanford, la describe como una batería compuesta de aluminio y litio “recargable y muy rápida”, la cual podría ser utilizada tanto en un teléfono celular como en una lap top.
Cabe señalar que el uso continuo del celular agota en seguida las baterías, por eso la importancia de aumentar su duración y agilizar su carga.
Las baterías de aluminio generalmente “mueren” después de 100 ciclos de carga y descarga, sin embargo, la batería de aluminio de Stanford fue capaz de soportar más de 7,500 ciclos sin ninguna pérdida de capacidad.
"Esta fue la primera vez que una batería de iones de aluminio ultra-rápida se construyó con la estabilidad de miles de ciclos", afirman los científicos.
Además, de acuerdo a los creadores de la batería de aluminio, el precio no será un problema, pues el aluminio es un metal más barato que el litio.
Notas Relacionadas
¿Municipio 218? Totimehuacán busca reconfigurar el territorio de Puebla
23 de mayo de 2025
Islas de calor: estas zonas de Puebla arden más que otras
23 de mayo de 2025
Más allá del cable: el impacto del internet satelital en México
23 de mayo de 2025
Contribuye Guardia Nacional a formación integral en la UTP
23 de mayo de 2025
Lupita Cuautle exige diálogo sin violencia ante conflicto con Pueblos Originarios
23 de mayo de 2025
Severiano de la Rosa apoya a joven talento en competencia nacional de Química