El director de Desarrollo de una empresa de aplicaciones Sysne, Benjamín Romero, consideró que el impulso de las APP, es decir, de las aplicaciones las cuales actualmente van relacionadas con los videojuegos en un 70 por ciento, el resto son para un mercado muy específico.
En entrevista con Notimex, el directivo de Sysne dijo que en la actualidad los jóvenes tienen que estudiar por cuenta propia para poder aprender más.
De acuerdo a especialistas APP proviene de la abreviatura de la palabra en inglés application que en español quiere significa aplicación, todo esto relacionado a los programas informáticos que se usan en los dispositivos móviles y computadoras en la actualidad.
“A los jóvenes les hace falta distinguir entre crear y programar, que ser consumistas, en donde muchos piensan que el postear en las redes sociales, ya es programar”, acotó.
Benjamín Romero señaló que en la actualidad hay interés por parte de los estudiantes en elegir una carrera relacionada con la informática en especial las mujeres.
Destacó que por ello el incentivar a los jóvenes que incursionan ya en alguna de las ingenierías relacionadas en el ámbito de la computación ayudará a que las siguientes generaciones logren una mejoría y una transición.
El especialista precisó que el plan de negocio de una APP ya no es comercialmente rentable si se quiere vender, de ahí, que se debe dar gratis, de ahí, que se requiere de esquemas de financiamiento o de ingresos por publicidad o de compras dentro de la misma aplicación.
Resaltó que el desarrollo de aplicaciones tienen un nicho de oportunidad en el sector gubernamental, para ello se tienen que romper con el desconocimiento que hay por parte de quienes toman decisiones.
En materia de salud ya se empiezan a enfocar los jóvenes en la solución de problemas tal es el caso de unos estudiantes quienes trabajan en el desarrollo de un doctor virtual el cual guíe al paciente para saber sus malestares.
“Lo que es importante en este caso es hacer ver a las personas, que nada puede suplir a una consulta médica presencial con el especialista, si bien al paciente se le puede decir la enfermedad que tiene, pero puede usar una realidad aumentada al mencionarle dónde acudir con el médico y la farmacia más cercana para adquirir el medicamento con la receta de un especialista”, mencionó.
Notas Relacionadas
Motores y memorias: las tres marcas que conquistaron el corazón automotor de México
04 de noviembre de 2025
Motores y memorias: las tres marcas que conquistaron el corazón automotor de México
04 de noviembre de 2025
San Andrés Cholula y la IBERO Puebla impulsan diálogo sobre Movilidad Humana
04 de noviembre de 2025
Atlixco se alista para correr la Mistercarrera 2025, impulsada por Ariadna Ayala
04 de noviembre de 2025
En Amozoc, Jornada de Salud por Amor a Puebla la próxima semana
04 de noviembre de 2025
Gobierno estatal fortalece tradiciones de Día de Muertos en comunidad migrante