Foto: Enfoque
Personal de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas acudirá esta tarde a la zona de Huauchinango, para hacer una supervisión y determinar las afectaciones por contaminación del derrame de petróleo y explosión del pasado viernes.
Eso luego de que en el lugar se diera a conocer que fueron contaminados los arroyos de agua limpia y los criaderos donde murieron cerca de 3,800 truchas, que fueron contaminadas con el crudo.
Los afectados por la contaminación piden los análisis correspondientes de las autoridades federales.
Cabe recordar, el pasado viernes se registró la explosión de un ducto de Pemex, tras la ordeña, y eso provocó la fuga de petróleo.
Por la tarde se espera que haya información oficial sobre la supervisión que se hará más tarde.
Notas Relacionadas
Motores y memorias: las tres marcas que conquistaron el corazón automotor de México
04 de noviembre de 2025
Motores y memorias: las tres marcas que conquistaron el corazón automotor de México
04 de noviembre de 2025
San Andrés Cholula y la IBERO Puebla impulsan diálogo sobre Movilidad Humana
04 de noviembre de 2025
Atlixco se alista para correr la Mistercarrera 2025, impulsada por Ariadna Ayala
04 de noviembre de 2025
En Amozoc, Jornada de Salud por Amor a Puebla la próxima semana
04 de noviembre de 2025
Gobierno estatal fortalece tradiciones de Día de Muertos en comunidad migrante