Foto: AFP
La actividad del volcán Villarrica, que hizo erupción a inicios de mes en el sur de Chile, volvió a aumentar en las últimas horas, llevando a las autoridades a decretar el estado de alerta naranja.
El Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomín) elevó el estado de alerta, desde el amarillo al naranja, ante un aumento de la actividad sismológica en torno al volcán, ubicado en las cercanías de la ciudad de Pucón, a unos 800 km al sur de Santiago.
"El sistema volcánico ha entrado a una fase de mayor excitación que puede progresar hacia una fase de mayor inestabilidad y eventualmente evolucionar hacia un ciclo eruptivo como el ocurrido el 03 de marzo", advirtió un reporte oficial.
El volcán Villarrica, uno de los más activos de Chile, hizo una espectacular erupción la madrugada del pasado 3 de marzo, lanzando lenguas de lava que se extendieron por unos ocho km, sin causar mayores estragos en las zonas aledañas.
La erupción provocó la evacuación de unas 4.000 personas de las localidades de Pucón, Villarrica, Curarrehue y Coñaripe, ubicadas a los pies del macizo.
El volcán Villarrica, de unos 2.800 metros de altura, es considerado uno de los más activos de Sudamérica.
Sus erupciones más recientes datan de los años 1984 y 2000.
Notas Relacionadas
El sindicalismo mexicano debe renovarse con visión joven y justicia laboral: Flores Borjas
05 de noviembre de 2025
Control del ambulantaje, un pendiente más de la Puebla “imparable”
05 de noviembre de 2025
Agua de Puebla garantiza suministro de agua potable de calidad
05 de noviembre de 2025
Agua de Puebla garantiza suministro de agua potable de calidad
05 de noviembre de 2025
Tonantzin Fernández, entre las 20 mejores alcaldesas de Morena en México
05 de noviembre de 2025
De su bolsillo, Tonantzin Fernández dará premiación de la carrera clásica ciclista