Comienza el II Magno Congreso Internacional de Estomatología
—
Viernes 13 de marzo de 2015 - 06:09
Foto: Enfoque
Tecnologías de vanguardia y nuevos esquemas de tratamiento son los temas centrales que se abordarán durante el “II Magno Congreso Internacional de Estomatología”, que se realiza del 12 al 14 de marzo en el Complejo Cultural Universitario de la BUAP.
Ponentes de Colombia, Venezuela, España, Suiza y México comenzaron los trabajos de este magno congreso, donde se darán a conocer procedimientos y equipos de vanguardia, además de nuevas técnicas en el proceso de rehabilitación bucal. Para ello se dispondrán de dos mesas clínicas patrocinadas por laboratorios.
Durante la inauguración, la directora de la Facultad de Estomatología de la BUAP, Hortencia Chávez Oseki, destacó que la formación profesional y el equipamiento con el que cuentan las áreas de práctica, colocan a esa unidad académica a la altura de los mejores centros de enseñanza del mundo.
“El equipo utilizado para la atención de usuarios en las clínicas de licenciatura y posgrado son de última generación, lo que da como resultado una mejor atención en el tratamiento bucal. La realización de congresos a nivel mundial abre las expectativas de los estudiantes y especializa a los egresados que asisten a ellos”, señaló.
Las áreas del conocimiento que se abordarán durante el congreso son ortodoncia, endodoncia, rehabilitación bucal y farmacología, y se estima la presencia de más de mil estudiantes y egresados.
Notas Relacionadas
El sindicalismo mexicano debe renovarse con visión joven y justicia laboral: Flores Borjas
05 de noviembre de 2025
Control del ambulantaje, un pendiente más de la Puebla “imparable”
05 de noviembre de 2025
Agua de Puebla garantiza suministro de agua potable de calidad
05 de noviembre de 2025
Agua de Puebla garantiza suministro de agua potable de calidad
05 de noviembre de 2025
Tonantzin Fernández, entre las 20 mejores alcaldesas de Morena en México
05 de noviembre de 2025
De su bolsillo, Tonantzin Fernández dará premiación de la carrera clásica ciclista