La Secretaría del Medio Ambiente del Distrito Federal invitó a la ciudadanía a conocer la Tortuga Galápagos (Chelonoidis nigra), que es la nueva pieza del mes de febrero en el Museo de Historia Natural.
En un comunicado, refirió que son las tortugas más grandes y longevas del mundo, llegan a vivir más de 100 años, superan el metro y medio de longitud y los 300 kilogramos de peso.
Especificó que tienen patas gruesas y fuertes para sostener toda su estructura, pasan mucho tiempo en descanso en la tierra para conservar energía y duermen un promedio de 16 horas al día.
Refirió que las tortugas gigantes de las islas Galápagos son reptiles de metabolismo lento, lo que les permite sobrevivir hasta un año sin comer ni beber.
La dependencia capitalina recordó que dichos animales llamaron la atención de Charles Darwin en su visita al archipiélago del mismo nombre y formaron parte de su investigación, la cual lo llevó a publicar su teoría evolutiva denominada “El Origen de las Especies” en 1859.
Indicó que originalmente el término galápago hacía referencia a un tipo de silla de montar utilizada por los españoles, la similitud del caparazón de esas tortugas con dicho objeto fue la causa de su nombre y posteriormente su significado se dio para referirse a las islas ubicadas al oeste del Ecuador, lugar donde habitan.
Notas Relacionadas
“Catrina Taquero” en el Valle de Catrinas, fusión entre arte, tradición y sabor mexicano
04 de noviembre de 2025
Horario de invierno en escuelas, ¿realmente beneficia a los estudiantes?
03 de noviembre de 2025
Horario de invierno en escuelas, ¿realmente beneficia a los estudiantes?
03 de noviembre de 2025
Ariadna Ayala anuncia descuento del 15% por pago anticipado del Predial 2026
03 de noviembre de 2025
Armenta garantiza protección a servidores que combaten al crimen en el estado
03 de noviembre de 2025
Armenta garantiza protección a servidores que combaten al crimen en el estado