Foto: Enfoque
En las últimas 24 horas el sistema de monitoreo del volcán Popocatépetl registró 43 exhalaciones acompañadas por emisiones de vapor de agua, gas y ocasionalmente ceniza y cinco eventos volcanotectónicos.
El Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) detalló una exhalación ocurrida a las 7:04 horas de este sábado tuvo un leve componente explosivo y su columna alcanzó aproximadamente mil 200 metros por encima del cráter, desplazándose posteriormente hacia el sector este.
Asimismo durante la noche se observó leve incandescencia sobre el cráter y al momento de este reporte no se tiene visibilidad hacia el volcán debido a densa nubosidad.
El Cenapred refirió que la actividad detectada en el coloso se encuentra dentro de los parámetros previstos dentro del semáforo de alerta volcánica, que se encuentra en amarillo fase 2.
El organismo recordó que permanece la restricción para acercarse a un radio menor de 12 kilómetros del cráter, el tránsito controlado entre Santiago Xalitzintla, Puebla, y San Pedro Nexapa, Estado de México, vía Paso de Cortés, así como los procedimientos preventivos de las autoridades de Protección Civil.
Notas Relacionadas
Festival Vías Alternas de la Interculturalidad llega a su edición 11 con enfoque en migración y activismo
04 de noviembre de 2025
UDLAP celebrará los 40 años del Gran Salón del Automóvil Antiguo
04 de noviembre de 2025
UDLAP celebrará los 40 años del Gran Salón del Automóvil Antiguo
04 de noviembre de 2025
“Catrina Taquero” en el Valle de Catrinas, fusión entre arte, tradición y sabor mexicano
04 de noviembre de 2025
Horario de invierno en escuelas, ¿realmente beneficia a los estudiantes?
03 de noviembre de 2025
Horario de invierno en escuelas, ¿realmente beneficia a los estudiantes?